Minuto a Minuto

Nacional Se desata fuerte incendio en Centro, Tabasco
Imágenes compartidas por las autoridades muestran una columna de humo de varios metros de altura
Internacional Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares
Hegseth compartió datos sobre los bombardeos de EE.UU. a los rebeldes hutíes del Yemen del 15 de marzo en un chat privado de la aplicación de mensajería Signal en el que estaban su esposa Jennifer, su hermano Phil y su abogado Tim Parlatore, según dijeron al Times cuatro personas anónimas
Deportes “Fue seguramente la carrera más dura de mi vida”: Oscar Piastri tras el GP de Arabia Saudí
Oscar Piastri relevó al frente del campeonato a su compañero, el inglés Lando Norris; que minimizó daños y concluyó cuarto tras avanzar seis posiciones en carrera
Nacional Profeco emite alerta por riesgo de lesiones en asientos infantiles para auto
La Profeco y Child Safety and Mobility de México alertaron sobre los asientos infantiles para auto One4life Slim, de la marca Britax
Internacional Ítaca: un poema para quienes saben que el camino es más valioso que la meta
El politólogo Daniel Zovatto recuerda el poema Ítaca y su enseñanza: el descubrimiento de uno mismo en cada paso del camino
AMLO revela sus tres prioridades para 2024, el último año del sexenio
Foto de EFE/ Sáshenka Gutiérrez

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, dio a conocer este martes las tres prioridades que tendrá su Gobierno para el próximo 2024, que marcará el fin de su sexenio.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador detalló que sus tres prioridades para el año próximo son consolidar los programas sociales, concluir obras prioritarias y mejorar la situación salarial y prestaciones de los trabajadores al servicio del Estado.

“El año próximo el Gobierno va tener tres prioridades, una es continuar y fortalecer los programas de bienestar, mantener los programas, echar a andar los Bancos del Bienestar, el internet extendido para miles de localidades que no tienen señal y también aumento de pensión de adultos mayores en 25 por ciento y avanzar en hacer universal la pensión a discapacitados”, indicó.

“Lo segundo es concluir obras, terminar obras hidráulicas, construcción de presas, terminar hospitales, carreteras, el Tren Maya, terminar el Aeropuerto de Tulum, terminar la rehabilitación de las vías de ferrocarril del Istmo, las obras en los puertos, la modernización de las aduanas”, expuso.

Y lo tercero es mejorar la situación salarial y prestaciones de los trabajadores, en especial los trabajadores al servicio del Estado.

Con respecto a esta última, el mandatario mexicano dejó en claro que ya se inició con este proceso, en particular que los maestros no ganen menos de 16 mil pesos, el cual fue anunciado el pasado 15 de mayo.

“Ya iniciamos con eso, ahora ningún maestro va ganar menos que el promedio de un trabajador inscrito al Seguro Social, es decir , no menos de 16 mil pesos y vamos a revisar el fondo de pensiones porque esa fue una infamia que se cometió”, enfatizó.

Con información de López-Dóriga Digital