Minuto a Minuto

Nacional Detienen a ‘el Kalusha’, presunto miembro de La Unión Tepito
'El Kalusha' fue detenido en la alcaldía Miguel Hidalgo en posesión de una subametralladora, presunta mariguana y dinero en efectivo
Economía y Finanzas Fed alerta ralentización económica en EE.UU. en primer trimestre, según datos provisionales
Datos provisionales indican que el crecimiento económico de EE.UU. se ralentizó en el primer trimestre, en el marco de la guerra comercial
Internacional Pugna de Trump con Harvard pone en peligro autonomía universitaria en EE.UU.
La Administración Trump anunció en la previa el congelamiento de dos mil 200 millones de dólares en fondos federales para Harvard
Nacional SSC CDMX movilizará más de 3 mil agentes con motivo de la Pasión de Cristo en Iztapalapa
La SSC CDMX anunció el operativo que realizará del 7 al sábado 19 de abril en Iztapalapa con motivo de la Pasión de Cristo
Entretenimiento Nick Carter, integrante de Backstreet Boys, encara cuarta acusación por violación
Nick Carter, miembro del grupo Backstreet Boys, es señalado por una mujer de forzarla a practicar sexo en dos ocasiones entre 2004 y 2005
Violencia en Chenalhó, un signo preocupante de descomposición social, advierte obispo en Chiapas
Miembros del Ejercito Mexicano. Foto de EFE/ Archivo

Monseñor Rodrigo Aguilar Martínez, obispo de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, aseguró que la violencia que se ha presentado en el municipio de Chenaló preocupa a las autoridades eclesiásticas.

En el espacio de Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, el sacerdote señaló que ellos están preocupados por construir la paz.

“Sí es una situación de violencia que nos preocupa, que la relación humana esté siendo tan lastimada por motivos que desconocemos, nosotros queremos construir la paz, pero es difícil porque como que el corazón humano no quiere la paz”, dijo.

Confirmó que hubo siete muertes de grupos que se enfrentaron en dos pueblos de Chenalhó.

“Sí, desgraciadamente estos hechos de violencia dejó siete muertes, son tres grupos que se enfrentaron, grupos pertenecientes a dos pueblos del municipio de Chenalhó y estos tres grupos antes eran amigos, compañeros de vida y de trabajo, todos indígenas, pero se enfrentaron, todavía no queda la razón tan clara, pudieran ser cuestiones económicas, o control de territorio, no lo sabemos, el caso es que entre esos tres grupos, son los siete muertos, un signo de descomposición social“, explicó.

Indicó que se ha mencionado la presencia de grupos delictivos en la zona, pero que se desconoce la razón de la agresión.

“Sí se ha mencionado que hay esa presencia de grupos, de cárteles, que esto esté presente allí, en estos pueblos, no nos consta, son interrogantes que nos hacemos pero no queda claro todavía cuáles sean los motivos centrales que los llevaron a que se dieran muerte unos contra otros”, dijo.

Señaló que, por su parte, busca la paz y que las personas puedan convivir pese a las diferencias que puedan tener.

“Estoy tratando de escuchar y de ayudar a que recapaciten a que haya paz en el corazón y que nuestra palabra, nuestras obras, sean siempre ayudarnos unos a otros. La paz consideramos que es un valor fundamental del ser humano y con mayor razón de quienes creemos en Cristo Jesús, él es nuestra paz, entonces lo que queremos es seguir conviviendo en paz con quienes no pensemos o que actúen de alguna manera que no coincidamos, también que sepamos respetarnos”, apuntó.