Minuto a Minuto

Internacional Una última gran cobertura papal
          Y ya llegué a lo que será mi última gran cobertura de una sucesión papal después de casi medio siglo. Un privilegio
Nacional Peña Nieto destaca al papa Francisco como “líder social” y recuerda su visita a México
El expresidente de México Enrique Peña Nieto manifestó este lunes su pesar por la muerte del papa Francisco
Nacional Cadetes de la Marina realizan la Jura de Bandera en Veracruz
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que en Veracruz se ha escrito buena parte de las hazañas históricas más relevantes del país
Deportes Jorge Bergoglio: el cura al que Alfio Basile expulsó por ‘mufa’ del vestuario de San Lorenzo
El fallecido papa Francisco, entonces Jorge Bergoglio, fue expulsado del vestuario de San Lorenzo por el nuevo entrenador Alfio 'el Coco' Basile '0
Nacional Sectur: Semana Santa deja beneficios económicos a México de 7 mil 47 millones de dólares
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se alojaron en cuartos de hotel en todo el país, indicó la Sectur
Informe del Senado advierte que 3.2 millones de menores de edad trabajan en México
Foto de Senado de la República

Un estudio reveló que en México 3.2 millones menores de edad se encuentran en situación de trabajo infantil, de los cuales dos millones lo hacen en ocupación no permitida (ONP), mientras que 1.2 millones realizan quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas.

Lo anterior fue revelado en un documento denominado “¿Quiénes son los niños, niñas y adolescentes que trabajan?” realizado por el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República, donde se detalló que 463 mil menores realizan actividades peligrosas y trabajan más de 36 horas a la semana.

Oaxaca tiene el porcentaje más alto; en números absolutos lo superan Puebla y Estado de México. Chiapas, Veracruz, Michoacán, Jalisco y Guanajuato registraron más de 100 mil niños, niñas y adolescentes trabajadores.

El estudio reveló que los menores de edad que trabajan son mayoritariamente varones, habitan en poblaciones rurales y lo hacen en el sector agropecuario. Las niñas se desempeñan principalmente en el sector servicios.

Además, se apuntó que 644 mil 658 no asisten a la escuela; 73 mil tienen la edad reglamentaria para educación primaria y secundaria.

También se reveló que el 42.86 por ciento de los niños, niñas y adolescentes recibe un salario mínimo o menos; mientras que el 25.44 por ciento no recibe pago.

Se apuntó que dos niños por cada niña no reciben ingresos o reciben hasta un salario mínimo; cuatro niños por cada niña reciben de uno a dos salarios mínimos; 12 niños por cada niña perciben más de dos salarios mínimos.

TE 107_trabajo infantil

Con información de López-Dóriga Digital