Minuto a Minuto

Nacional Sectur: Semana Santa deja beneficios económicos a México de 7 mil 47 millones de dólares
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se alojaron en cuartos de hotel en todo el país, indicó la Sectur
Internacional La Catedral de Buenos Aires se convierte en centro de oración y peregrinaje por papa Francisco
Desde primera hora de la mañana, los bancos de la catedral se llenaron de personas, quienes no contenían las lágrimas por la muerte del papa
Internacional Nicolás Maduro decreta tres días de luto en Venezuela por la muerte del papa Francisco
Se prohíben las festividades y celebraciones públicas, "como muestra del luto que embarga al pueblo de Venezuela y al mundo entero"
Internacional El arzobispo de Buenos Aires: “Se nos fue el papa de los pobres, de los marginados”
El arzobispo de Buenos Aires dio sus declaraciones durante una misa por la muerte del papa en la Catedral Metropolitana
Entretenimiento Rubén Blades lamenta muerte del papa Francisco, “llamado absurdamente el papa comunista”
"Lamentamos la partida del Papa Francisco... uno de los pocos pontífices que trataron de modernizar a la institución católica"
Tasa de desempleo en México llega a 2.7%, cifra menor respecto a 2022
Fotografía de archivo donde se observa a personas frente a una fabrica que anuncia vacantes en Ciudad Juárez, Chihuahua. EFE/ Luis Torres

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), dada a conocer por el INEGI, de enero a marzo de 2023 la Población Económicamente Activa (PEA) de México fue de 60.1 millones de personas, es decir, 2 millones más que el mismo trimestre de 2022.

Esto muestra que la tasa de desempleo en el país se ubicó en 2.7 por ciento, es decir 1.6 millones de personas, cifra menor al 3.5 por ciento o 2 millones de personas, registrado en el mismo periodo de 2022.

Tasa de desempleo en México llega a 2.7%, cifra menor respecto a 2022 - desempleo-en-mexico-enoe-1024x321
Población desocupada en México según la ENOE. Captura de pantalla

Respecto a la población ocupada, la ENOE detalla que se registraron 58.5 millones de personas, un incremento de 2.4 millones en comparación con el mismo periodo de 2022.

El comercio, la industria manufacturera y los servicios diversos fueron los que registraron un mayor crecimiento.

Un sector que se incrementó fue la población ocupada en microempresas que tuvo un aumento de 730 mil personas.

Las entidades con tasas más altas de informalidad laboral fueron Oaxaca, Guerrero y Chiapas; mientras que las más bajas se registraron en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

Con información de López-Dóriga Digital