Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Randy Arozarena dice que jugar para México le ha ayudado a destacar con los Tampa Bay Rays
Randy Arozarena dice que jugar para México le ha ayudado a destacar con los Tampa Bay Rays. Foto de Twitter @RaysBaseball

El cubano-mexicano Randy Arozarena, jardinero izquierdo de los Tampa Bay Rays, dijo que representar a México en el pasado Clásico Mundial le ha ayudado a destacar esta temporada con un porcentaje de bateo de .311, el tercero mejor en la Liga Americana de las Grandes Ligas (MLB).

“Pude ejecutar en el Clásico lo que en la temporada baja pensaba. Qué lanzamientos me hacían daño, en qué conteo puedo hacer swing y en cuál no. Esto lo he trasladado a la temporada 2023 para ayudar en este gran inicio del equipo”, le respondió en una rueda de prensa virtual organizada para medios de comunicación mexicanos.

En el Clásico, Arozarena, un oriundo de Cuba naturalizado mexicano, fue la bujía ofensiva de México al liderar el torneo en dobles con seis e integrar la novena ideal.

El nacido hace 28 años en La Habana reveló que en la temporada baja se comprometió con el trabajo físico y fortaleció su parte mental, otros de los secretos que le han permitido liderar el ataque de Tampa Bay, que lidera la clasificación de la división este de la Liga América con 37 victorias y 15 derrotas, tres juegos por encima del segundo sembrado, los Baltimore Orioles.

“Lo que me ha ayudado es seguir una rutina y la parte mental. He mejorado porque he sabido cómo se maneja el negocio y cómo me pichean, algo que no hacía antes. Eso me ha ayudado a calmarme en el plato y hacer una rutina de forma constante”, añadió el pelotero que vive su quinto año en el mejor béisbol del mundo.

Arozarena, quien al huir de Cuba se refugió en México hasta ser firmado en 2016 por los Saint Louis Cardinals de Las Mayores, agradeció el apoyo que le dan los aficionados mexicanos en los estadios de MLB.

“Es increíble el apoyo que siento y me han dado los mexicanos. Cada vez que salgo a un campo nuevo todos los mexicanos me apoyan y gritan, me dan felicidad. Quiero sentir ese apoyo cuando regrese a México. Se siente lindo que te reconozcan por la persona que soy”, expresó el ganador al premio novato del año de la Liga Americana en 2021.

El cubano afirmó que a pesar de que su actuación en el Clásico mediatizó su carrera en el mundo, pero sobre todo en México, se mantiene humilde para no perder el piso y seguir destacándose en el diamante.

“Randy siempre va a ser Randy en todos los aspectos. El éxito es momentáneo, los valores los aprendí desde chico. Lo que hago lo hago de corazón. Cuando lo hago con el corazón lo hago natural y es el éxito que tengo”, sentenció.

Con información de EFE