Minuto a Minuto

Nacional Se han restituido a México más de dos mil piezas arqueológicas en primeros meses del Gobierno de Sheinbaum: De la Fuente
El canciller Juan Ramón de la Fuente apuntó que el Gobierno seguirá con los esfuerzos para recuperar piezas arqueológicas del extranjero
Nacional Cafetaleros de Chiapas reactivan exportación a EE.UU. tras incertidumbre arancelaria
Exportadores de café estaban preocupados por los aranceles de Trump porque seis de cada 10 toneladas van a Estados Unidos
Sin Categoría Dos marines de EE.UU. mueren en accidente automovilístico cerca de la frontera con México
El accidente automovilístico de los marines ocurrió el martes 15 de abril cerca de Santa Teresa, en Nuevo México
Nacional CDMX decreta ‘Ley Seca’ por la Semana Santa
En la CDMX quedará prohibida la venta de bebidas alcohólicas y su consumo en vía pública los días jueves 17 de abril, viernes 18 y sábado 19
Nacional Choferes de Acapulco protestan con ataúdes contra la violencia
Alrededor de 500 choferes de taxi y camionetas de pasajeros bloquearon la carretera federal México-Acapulco y colocaron tres ataúdes
Ignacio Mier anuncia una consulta popular para reformar al Poder Judicial
Foto de Facebook Ignacio Mier

Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, anunció la promoción de una consulta popular para decidir si se reforma el Poder Judicial y que los ministros de la Suprema Corte sean elegidos en por el pueblo en las urnas.

El anuncio lo hizo Mier Velazco desde el estado de Puebla, y por medio de un comunicado detalló que la propuesta se hará conforme a la ley para que la consulta popular se realice en agosto de 2024.

El legislador morenista manifestó que hay un gran problema en el Poder Judicial porque dictan sentencias “injustas” y tienen múltiples casos que tienen más de una década varados de mujeres violentadas, indígenas, personas pobres y víctimas.

Ah, pero no fuera un amparo, una controversia, una declaración de inconstitucionalidad, porque de manera mágica el ministro ponente tiene el proyecto en cuatro días y ocho días después ya está en el Pleno, en 15. Y dicen que nosotros no respetamos el procedimiento, es un cinismo de verdad”, manifestó.

Mier Velasco criticó que los ministros violentaron la autonomía del Poder Legislativo, esto tras la anulación de la primera parte del ‘Plan B‘ electoral.

Por otra parte, reiteró el argumento desde la 4-T de los privilegios que gozan los ministros de la Suprema Corte, como un sueldo mayor al del presidente de la República y por los “excesos, despilfarro, dispendio y abuso” en el Poder Judicial.

Acusó que hay nepotismo en esa institución federal y la imposición de intereses económicos en los juzgados especializados.

Pues ahí sí se la rayan, pero salen rayadísimos“, manifestó.

Con información de López-Dóriga Digital