Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
AMLO deja en manos de los legisladores llevar a juicio político a ministros de la SCJN
Foto de EFE/José Méndez

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, dejó en manos de los legisladores que se abra un juicio político a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que lo mejor es que el oficialismo gane la mayoría calificada en el Congreso en 2024 para que se haga una reforma al Poder Judicial, y evitar que se los ministros se erijan en “mártires” con el juicio político.

Eso que lo decidan ellos (los senadores), porque si no se van a sentir mártires y lo que son en realidad, son unos abusivos, ventajosos”, dijo.

“No, eso…, yo pienso que lo mejor es que en septiembre, que yo espero que el movimiento de transformación tenga mayoría calificada en la Cámara y que se pueda hacer una reforma a la Constitución, se requiere una mayoría calificada, porque se necesitan hacer otras reformas”, puntualizó.

El coordinador de la fracción de Morena en el SenadoRicardo Monreal, amagó el martes pasado cono iniciar un proceso político contra los ministros de la Suprema Corte en caso de que esto incurran nuevamente en una “invasión” de otros poderes, tras la invalidación de la primera parte del ‘Plan B‘ de la Reforma Electoral.

En el debate ‘El golpismo de la SCJN‘, el legislador aseguró que el Poder Legislativo tiene facultades de control sobre los ministros de la Suprema Corte, “lo que sucede es que no las hemos ejercido”.

“Este Senado o el Congreso nombra a los ministros de la Corte y tenemos la facultad de citarlos a comparecer y también tenemos un recurso que es el juicio político, en caso, de que se vulneren principios fundamentales de la Constitución y se reitere sistemáticamente la violación o la invasión de facultades de otros poderes”, aseguró.

El mandatario mexicano siguió con su ataque al Poder Judicial, luego de que el lunes pasado, por mayoría de votos, los ministros de la Corte invalidaran la primera parte del Plan B de Reforma Electoral.

Con nueve votos a favor y dos en contra, el pleno de la SCJN bloqueó las reformas de la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Un día después de la votación, el tabasqueño detalló que enviará una iniciativa de reforma constitucional para que los ciudadanos elijan de forma directa a los ministros de la SCJN.

Con información de López-Dóriga Digital