Minuto a Minuto

Nacional Peña Nieto destaca al papa Francisco como “líder social” y recuerda su visita a México
El expresidente de México Enrique Peña Nieto manifestó este lunes su pesar por la muerte del papa Francisco
Nacional Cadetes de la Marina realizan la Jura de Bandera en Veracruz
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que en Veracruz se ha escrito buena parte de las hazañas históricas más relevantes del país
Deportes Jorge Bergoglio: el cura al que Alfio Basile expulsó por ‘mufa’ del vestuario de San Lorenzo
El fallecido papa Francisco, entonces Jorge Bergoglio, fue expulsado del vestuario de San Lorenzo por el nuevo entrenador Alfio 'el Coco' Basile '0
Nacional Sectur: Semana Santa deja beneficios económicos a México de 7 mil 47 millones de dólares
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se alojaron en cuartos de hotel en todo el país, indicó la Sectur
Nacional UAM Azcapotzalco va a paro indefinido
La UAM Azcapotzalco manifestó su disposición permanente al diálogo para poder llegar a un acuerdo
Detienen a sospechoso de atentado contra escritor nacionalista ruso
Detienen a sospechoso de atentado contra escritor nacionalista ruso. Foto de EFE

Un hombre fue detenido como sospechoso de estar implicado en el atentado contra el popular escritor nacionalista ruso Zajar Pripelin, que resultó herido cuando explotó una bomba colocada debajo del coche en el que viajaba por una carretera rusa.

“En la región de Nizhni Nóvogorod agentes de policía detuvieron a un hombre que perseguían y que podría estar involucrado en la explosión del automóvil en el que viajaba Zajar Prilepin“, dijo la portavoz del Ministerio del Interior ruso, Irina Volk.

El Comité de Investigación de Rusia ha calificado de “acto terrorista” el atentado contra el escritor, que combatía entre 2016 y 2018 en el Donbás y que combatía actualmente en Ucrania tras firmar un contrato con la Guardia Nacional, según indicó en enero su portavoz al periódico Komsomólskaya Pravda.

El Ministerio del Interior confirmó que Prilepin resultó herido y que otra persona falleció, presuntamente su conductor, según la agencia oficial TASS.

El escritor sufrió fracturas menores, según el gobernador de la región, Gleb Nikitin.

Según TASS, hubo un artefacto explosivo colocado debajo del coche de Pripelin con una potencia superior a los 2 kilogramos de trinitrotolueno o TNT.

Se baraja como motivo del atentado una venganza de la resistencia ucraniana, según fuentes de las agencias de seguridad rusas, que están investigando el suceso.

No es el primer atentado contra nacionalistas rusos en los últimos meses.

El 2 de abril el conocido bloguero militar Vladlén Tatarski, férreo defensor de la campaña militar rusa en Ucrania, murió como resultado de una explosión en una cafetería en San Petersburgo. Según Rusia, los organizadores asesinato fueron “los servicios secretos de Ucrania y sus agentes, incluidos los de la oposición rusa en el exilio”.

El 6 de marzo, el Servicio Federal de Seguridad (FSB) dijo haber evitado un atentado, también supuestamente preparado por Ucrania, contra presidente de la junta directiva del grupo mediático Tsargrad, Konstantin Malofeev.

Y el 20 de agosto de 2022, el automóvil de la periodista Daria Dúguina, hija de Alexandr Duguin, un estrecho aliado del presidente ruso, Vladímir Putin, explotó en la región de Moscú causándole la muerte. Rusia atribuyó el atentado a una ciudadana ucraniana.

Prilepin, que combatió a mediados de los años 90 del siglo XX también en Chechenia y Daguestán, fue el líder del ultranacionalista partido Por la Verdad que él creó en 2020 y que se fusionó en 2021 con Rusia Justa.

El escritor fue miembro del proscrito Partido Nacional Bolchevique. Después apoyó a la oposición extraparlamentaria en su demanda de dimisión del presidente ruso, Vladímir Putin. No obstante, anunció públicamente que dejaba de criticar al Kremlin tras la anexión de Crimea en marzo de 2014.

Entre sus novelas destacan “Pecado”, que recibió en 2008 el premio Bestseller Nacional, uno de los más prestigiosos de Rusia, “Sanka”, “Mono Negro” o “La morada”.

Con información de EFE