Minuto a Minuto

Deportes Jorge Bergoglio: el cura al que Alfio Basile expulsó por ‘mufa’ del vestuario de San Lorenzo
El fallecido papa Francisco, entonces Jorge Bergoglio, fue expulsado del vestuario de San Lorenzo por el nuevo entrenador Alfio 'el Coco' Basile '0
Nacional Sectur: Semana Santa deja beneficios económicos a México de 7 mil 47 millones de dólares
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se alojaron en cuartos de hotel en todo el país, indicó la Sectur
Internacional La Catedral de Buenos Aires se convierte en centro de oración y peregrinaje por papa Francisco
Desde primera hora de la mañana, los bancos de la catedral se llenaron de personas, quienes no contenían las lágrimas por la muerte del papa
Internacional Nicolás Maduro decreta tres días de luto en Venezuela por la muerte del papa Francisco
Se prohíben las festividades y celebraciones públicas, "como muestra del luto que embarga al pueblo de Venezuela y al mundo entero"
Internacional El arzobispo de Buenos Aires: “Se nos fue el papa de los pobres, de los marginados”
El arzobispo de Buenos Aires dio sus declaraciones durante una misa por la muerte del papa en la Catedral Metropolitana
Inai cumple un mes sin poder sesionar; acumula 800 recursos de revisión por resolver
Edificio del Inai en la Ciudad de México. Foto de Martha Ramírez Glam Bombshell / Google Maps

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) cumplió un mes sin que su Pleno pueda sesionar, por falta de quorum.

Así, durante el mes de abril se acumularon 800 recursos de revisión, cuyas resoluciones, de acuerdo con el comisionado Adrián Alcalá, ya están elaboradas.

Ahí están las resoluciones ya elaboradas por nosotros, por nuestros equipos, que están pendientes únicamente de que exista quórum para poder sesionar y resolver”, destacó al inaugurar la jornada de las Semanas Universitarias por la Transparencia.

El comisionado Alcalá Méndez advirtió que la “muy compleja” fase por la que atraviesa el Inai puede replicarse en los organismos garantes de las entidades federativas.

El Instituto Nacional de Transparencia expresó su preocupación por la falta de consenso en el Senado de la República para el nombramiento de uno de los tres integrantes del Pleno faltantes.

Los comisionados aseguran que lo que está en riesgo no es la institución sino la tutela del acceso a la información y la protección de datos personales.

Pidió al Poder Legislativo dejar de lado cualquier interés político y centrar su atención en los derechos de las personas, porque están llamados a responder a la sociedad que representan.

Con información de López-Dóriga Digital