Minuto a Minuto

Nacional Aseguran más de 4 toneladas de cocaína frente a costas de Guerrero
En dos acciones distintas, la Marina aseguró 4.2 toneladas de cocaína frente a costas de Guerrero
Ciencia y Tecnología Google y el Gobierno de EE.UU. se enfrentan en los tribunales por caso de monopolio en línea
El Gobierno de EE.UU. quiere obligar a Google a vender su navegador Chrome, para que haya más competencia en mercado de los motores de búsqueda
Nacional Suman 6 turistas desaparecidos en Mazatlán; tres habrían sido secuestrados
Autoridades investigan la desaparición de 6 turistas en Mazatlán en lo que va de abril
Nacional Gobierno de Sheinbaum envía al Congreso la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos
El Gobierno de Sheinbaum apuntó que a través de esta ley se simplificarán trámites federales, estatales y municipales
Internacional Vaticano convoca al rezo del rosario por el papa Francisco
El Vaticano invitó a los fieles a unirse al rezo del rosario por la muerte del papa Francisco
“Nos vemos pronto”: Tucker Carlson reaparece en Twitter
"Nos vemos pronto": Tucker Carlson reaparece en Twitter. Foto tomada de video

El presentador Tucker Carlson, estrella de la cadena Fox News que dejó recientemente el canal, reapareció este miércoles con un video en su cuenta de Twitter que concluye con la frase “Nos vemos pronto”.

El video, de algo más de dos minutos de duración, tiene un marcado tono antisistema y en él Carlson asegura que los medios estadounidenses no permiten debates sobre los “grandes temas”, como “las libertades civiles, las ciencias emergentes o el cambio demográfico”.

El conservador, uno de los principales aliados del exmandatario Donald Trump durante su presidencia (2017-2021), remarca en el mensaje que los dos partidos políticos del país y sus donantes se ponen de acuerdo para silenciar los asuntos que no les benefician.

Sin embargo, concluye que todavía existen espacios donde pueden encontrarse “estadounidenses diciendo la verdad”, y que mientras la audiencia “pueda escuchar las palabras, habrá esperanza”.

Fox anunció el lunes la salida de Carlson en un breve comunicado en el que aseguraba además que el presentador del programa Fox News Tonight no volverá al estudio.

De hecho, la nota asegura que el último programa que presentó Carlson, uno de los rostros más conocidos de la cadena conservadora, fue el emitido la noche del pasado viernes.

El anuncio fue realizado menos de una semana después de que la compañía acordara pagar 787,5 millones de dólares en un acuerdo con Dominion Voting Systems para evitar en el último momento un juicio por difamación en el que la compañía de máquinas de votación acusaba a la compañía de difundir falsedades sobre un supuesto fraude en las elecciones estadounidenses de 2020.

La principal baza de Dominion en el juicio, que no llegó a celebrarse, eran numerosos mensajes internos de periodistas y ejecutivos de Fox en los que dejaban claro que no se creían las acusaciones de fraude electoral que su propia empresa estaba alimentando ante los espectadores.

Con información de EFE