Minuto a Minuto

Nacional Primera tormenta tropical de la temporada se formaría en 48 h al sur de México
Si nace una tormenta tropical en el Atlántico, sería la primera de las 41 que las autoridades mexicanas pronosticaron para la temporada 2024
Deportes Eslovaquia sorprende a Bélgica y da la primera sorpresa de la Euro 2024
El VAR anuló dos goles a Bélgica, mientras que el gol eslovaco llegó tras un error garrafal de Jérémy Doku
Nacional Enfrentamientos armados en La Concordia, Chiapas, generan alerta
El ambiente se torna tenso en La Concordia, Chiapas, por la presencia de civiles armadas que circulan en camionetas por tramos carreteros
Internacional Incendios en Guatemala arrasaron con la selva maya; “la cicatriz es enorme”
El Parque Nacional Laguna del Tigre en Guatemala es un área muy sensible al fuego porque hay maderas que arden con el primer contacto
Internacional Al menos 26 niños entre desaparecidos en naufragio al sur de Italia, según supervivientes
En el naufragio, ocurrido al sur de italia, habrían muerto "familias enteras" que eran procedentes de Afganistán
Diputados aprueban hasta 9 años de cárcel para ‘montadeudas’
Sesión en San Lázaro. Foto de Cámara de Diputados

La Cámara de Diputados aprobó reformas y adiciones a la Ley de Instituciones de Crédito para sancionar hasta con nueve años de cárcel a los llamados ‘montadeudas‘.

La iniciativa fue aprobada con 450 votos a favor y 22 abstenciones.

Serán sancionadas con prisión de uno a seis años las personas que por sí, o a través de otra persona, o por medio de nombres comerciales, se ostenten frente al público por cualquier medio de publicidad como intermediario o entidad financiera, sin contar con la autorización emitida por la autoridad competente”, dice el documento aprobado y remitido al Senado de la República.

Las penas podrán alcanzar los nueve años de cárcel cuando el delito se realice a través de la utilización de aplicaciones de servicios financieros, operadoras de pago y plataformas de servicios digitales, redes sociales o servicios por internet.

Esta agravante permitirá que el promedio aritmético de la pena que enfrentan los ‘montadeudas’ se ubique en cinco años tres meses, situación que evitará el que se dicte una suspensión condicional del proceso judicial que enfrenten”, detalló Luis Armando Melgar, presidente de la Comisión de Hacienda.

Se conoce como ‘montadeudas‘ a quienes mediante aplicaciones ofrecen préstamos con altas tasas de interés.

Una vez que acceden a contactos, fotos o videos del teléfono móvil del usuario, incurren en cobros fraudulentos, amenazas y extorsión.

Así, la iniciativa prohíbe a las instituciones de crédito solicitar acceso a la información privada de clientes, a excepción de aquella indispensable para prevenir operaciones con recursos de procedencia ilícita.

La Comisión de Hacienda de San Lázaro denunció que los ‘montadeudas’ crecieron 454 por ciento entre 2021 y 2022.

Con información de Milenio