Minuto a Minuto

Nacional Artículo 19 alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México
Artículo 19 expone los principales obstáculos que enfrenta México en materia de libertad de expresión, acceso a la información y violencia contra la prensa
Nacional Es una tragedia que se declarara nulo el proceso de licitación de medicamentos: diputado Éctor Jaime
El diputado panista Éctor Jaime Ramírez detalló que anulación del proceso significa que volverá el desabasto de medicamentos en el país
Internacional Confirman a Ron Johnson como nuevo embajador de EE.UU. en México
Ron Johnson es un exmilitar con experiencia legislativa y diplomática
Sin Categoría Guardia Costera de EE.UU. incauta más de 500 millones de dólares en droga de carteles mexicanos
Fueron incautados 20 mil 480 kilos de cocaína y 17 mil 980 kilos de mariguana vinculados a los cárteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa
Economía y Finanzas México consolida liderazgo con más de 7 mil mdd en exportación de cerveza
México podría colocarse entre los tres principales exportadores de cerveza en el mundo, superando a Alemania
AMLO reconoce que sí hay diferencias entre Sedena y Marina
Foto de Gobierno de México

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que sí hay diferencias entre las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), tal y como lo reveló el Washington Post el fin de semana pasado.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador calificó como normales este tipo de diferencias entre ambas dependencias.

“¿Cuál es la nota filtrada del Pentágono al Washington Post? Que se están peleando la Semar con la Sedena, ¿y qué ellos no se pelean allá? ¿Cuál es la nota?”, declaró.

“¿Quieren más información? Hacienda se pelea con la CFE, todos los días, Pemex con Hacienda, cada quien tiene su criterio; Economía con Hacienda, eso es lo más normal”, indicó.

Claro (que hay esas diferencias entre Semar y Sedena) ¿Saben dónde había más diferencias? En el Gabinete de Juárez, que es el mejor gabinete que ha habido en la historia de México”, puntualizó.

Sus declaraciones se producen después de que The Washington Post publicó el fin de semana un reporte de Washington sobre las Fuerzas Armadas de México con base en parte de los documentos que presuntamente divulgó Jack Teixeira, el joven sospechoso de una de las mayores filtraciones del Pentágono en la última década.

Las filtraciones, primero hechas en un chat de Discord, evidencian que el Pentágono documentó los roces entre las secretarías de la Defensa (Sedena) y la Marina (Semar) por las crecientes facultades que el presidente López Obrador, asigna al Ejército.

Tras la difusión de los documentos, López Obrador anunció este martes que “protegerá” la información de las Fuerzas Armadas del país al argumentar que son “objeto de espionaje” por parte del Pentágono de Estados Unidos.

“Vamos a cuidar ya la información de la Secretaría de Marina y de la Defensa Nacional porque estamos siendo objeto de espionaje del Pentágono, y muchos medios de información en México están filtrando información que les entrega la DEA. Recientemente el Pentágono, lo que publicó el Washington Post”, manifestó en la previa.

Aunque al inicio de su Gobierno prometió apertura, el mandatario justificó ahora reservar por seguridad nacional los documentos del Ejército aunque él afronta acusaciones de espiar a activistas y periodistas, como afirmó este martes un reportaje del New York Times.

Con información de López-Dóriga Digital