Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
López Obrador plantea desaparecer 18 órganos públicos por falta de propósito
López Obrador plantea desaparecer 18 órganos públicos por falta de propósito. Foto de EFE

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, envió reformas al Congreso para desaparecer 18 órganos, unidades administrativas y fideicomisos para reorganizar la administración pública porque argumenta que reciben presupuestosin propósito o resultados”.

“Se propone la fusión, integración o extinción de 18 órganos desconcentrados, organismos descentralizados, fideicomisos o unidades administrativas y la transferencia de sus funciones hacia secretarías de Estado”, se lee en la iniciativa firmada por el presidente de México.

En su exposición de motivos, señaló que, derivado de un análisis institucional realizado en diciembre de 2018, se observó un aparato gubernamental “plagado de instituciones redundantes, con duplicidad de funciones y de oficinas y partidas presupuestales sin propósito o resultados”.

López Obrador plantea desaparecer 18 órganos públicos por falta de propósito - congreso-de-la-union
Foto de @NoticiaCongreso

Asimismo, sostuvo que la burocracia desmedida, con la creación de diversas entidades descentralizadas y desconcentradas del aparato público, ha generado “obesidad del Estado” con altos costos presupuestales.

La propuesta en materia de “simplificación orgánica”, defiende que las funciones de los órganos, unidades y fideicomisos que se pretenden eliminar o fusionar se encuentran duplicadas o segmentadas de manera innecesaria en varias instancias gubernamentales.

En este sentido, propone eliminar a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción y el Fideicomiso de Fomento Minero.

En tanto, se propone que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) absorba los Servicios Nacional de Inspección y Certificación de Semillas y de Información Agroalimentaria y Pesquera, e impulsa que la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, también adjunto a la Sader, integre al Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura.

Asimismo, promueve que la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección integral de Niñas, Niños y Adolescentes se incorpore al Sistema Nacional de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Coordinación General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) se integre a la Secretaría de Gobernación.

Para el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, se propone que se le unan la Dirección General de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe, así como el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.

Para los Institutos Nacional de la Economía Social y Nacional de las Personas Adultas Mayores se propone que se integren a la Secretaría del Bienestar, así como el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad.

La Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía se trasladaría a la Secretaría de Energía y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático hacia la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Mientras que esta última también recibiría, a través de su órgano desconcentrado Comisión Nacional del Agua, al Instituto Mexicano de Tecnología del Agua.

También esboza que el Fondo de Cultura Económica integre la Dirección General de Publicaciones, que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social haga lo mismo con el Instituto Mexicano para la Juventud.

Por último, de aprobarse esta propuesta legislativa del presidente López Obrador, se enviaría al Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, a la Secretaría de Salud, que junto con la Dirección General de Políticas en Salud Pública crearían un nuevo Centro Nacional de Enfermedades Crónicas no Transmitibles.

Con información de EFE