Minuto a Minuto

Internacional Pugna de Trump con Harvard pone en peligro autonomía universitaria en EE.UU.
La Administración Trump anunció en la previa el congelamiento de dos mil 200 millones de dólares en fondos federales para Harvard
Nacional SSC CDMX movilizará más de 3 mil agentes con motivo de la Pasión de Cristo en Iztapalapa
La SSC CDMX anunció el operativo que realizará del 7 al sábado 19 de abril en Iztapalapa con motivo de la Pasión de Cristo
Entretenimiento Nick Carter, integrante de Backstreet Boys, encara cuarta acusación por violación
Nick Carter, miembro del grupo Backstreet Boys, es señalado por una mujer de forzarla a practicar sexo en dos ocasiones entre 2004 y 2005
Economía y Finanzas Comercio mundial caerá 0.2 % por la guerra comercial, según previsiones de la OMC
La OMC apuntó que el volumen del comercio mundial de mercancías tendrá una caída este año por la guerra arancelaria
Ciencia y Tecnología Ahora puedes crear paquetes de stickers en WhatsApp
Las personas ahora pueden elegir sus stickers favoritos para agruparlos en paquetes y compartirlos, sin necesidad de salir de WhatsApp
Otro sábado de protestas contra reforma judicial en Israel pese a congelación
Manifestantes israelíes protestan en las calles de Tel Aviv contra el proyecto de reforma judicial del Gobierno de Benjamin Netanyahu. Foto de EFE/EPA/Atef Safadi

Cientos de miles de personas en Israel protestaron en un nuevo sábado de manifestaciones contra la reforma judicial del Gobierno derechista israelí de Benjamín Netanyahu, después de que este congelara temporalmente el polémico plan el pasado lunes tras una masiva ola de movilizaciones.

Según medios, los manifestantes salieron otra vez a la calle en distintos puntos de Israel y urbes como Tel Aviv o Haifa, mientras los organizadores de las protestas insistían en seguir movilizándose contra la reforma, que según los críticos socavaría la independencia de la Justicia y la separación de poderes en Israel.

En torno a 450 mil personas se manifestaron por todo Israel, entre ellos unos 230 mil en Tel Aviv, según los movimientos de protesta.

En esta ciudad, como ya ha sido habitual en las semanas previas, grupos de manifestantes cortaron el tráfico en la autopista que cruza la ciudad, tras lo que la Policía usó medios de dispersión y cañones de agua para apartarlos de la vía y arrestó a 19 personas.

Todo ello sucede en medio de una profunda crisis política en Israel, después de que Netanyahu se viera forzado esta semana a frenar el impulso de su polémico plan de reforma, tras protestas masivas que estallaron el domingo tras su anuncio de destitución del ministro de Defensa, y que el lunes derivaron en una movilización con más de 100 mil asistentes en Jerusalén.

La reforma judicial agravó aún más la polarización política en el país, generando el movimiento de protestas más multitudinario en Israel de las últimas décadas, formado en gran medida por el sector secular y liberal de la sociedad israelí.

Ahora, el presidente de Israel, Isaac Herzog, intenta mediar entre Gobierno y fuerzas de la oposición para que alcancen un compromiso de consenso en torno al plan judicial. Por su parte, el ministro de Seguridad Nacional, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, presionó a Netanyahu para que siguiera con la reforma pese a las protestas.

Finalmente, a cambio de aceptar la congelación del plan, consiguió que Netanyahu diera su visto bueno a la creación de un nuevo cuerpo de seguridad que Ben Gvir quiere tener bajo su control. A su vez, se prevé que su formación sea aprobada mañana en la reunión dominical del Gabinete de Gobierno israelí, algo que crea polémica.

Con información de EFE