Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
“Todos los días hay muertes”, lamenta el padre ‘Pato’ Ávila sobre violencia en Chihuahua
Operativo en la comunidad de Cerocahui, en Chinuahua. Foto de EFE/ARCHIVO

El padre Javier ‘Pato’ Ávila sentenció que a nueve meses del asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora, así como del guía de turistas Pedro Palma, “es muy difícil creer” en las promesas de justicia hechas por las autoridades.

Son nueve meses y la Sierra (Tarahumara) sigue preñada de promesas, ofertas, fingimientos y no nos ha llegado la hora del parto para que la verdad y la justicia sean dadas a luz”, dijo en entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula.

El presidente del Comité de Solidaridad y Defensa de los Derechos Humanos celebró la adopción de medidas cautelares para proteger a la comunidad jesuita en Cerocahui, Chihuahua, si bien precisó que lo que se necesitan son pasos bien definidos para llegar a la justicia, verdad y paz.

Como medios (las medidas cautelares) se agradecen y hemos tenido reuniones (con las autoridades), pero es como la oración: ayudan pero no bastan”, destacó.

El padrePatoÁvila sentenció que la inseguridad y violencia no son asunto único de Cerocahui sino una problemática a nivel estatal, que en últimos días ha puesto en los reflectores a Guachochi.

Denunció que a la par que se ven elementos de la Guardia Nacional también circulan, a plena luz del día, personas armadas.

Están surgiendo los muertos de manera muy impresionante… En cualquier rincón de nuestro estado, todos los días hay muertes”, lamentó.

Con información de López-Dóriga Digital