Minuto a Minuto

Nacional Inseguridad ha afectado ritos de Semana Santa en zonas del país: monseñor Ramón Castro
Ramón Castro, obispo de Cuernavaca, dijo que uno de los ritos de Semana Santa que se han modificado en zonas del país es la Vigilia Pascual
Nacional Cafetaleros de Chiapas reactivan exportación a EE.UU. tras incertidumbre arancelaria
Exportadores de café estaban preocupados por los aranceles de Trump porque seis de cada 10 toneladas van a Estados Unidos
Sin Categoría Dos marines de EE.UU. mueren en accidente automovilístico cerca de la frontera con México
El accidente automovilístico de los marines ocurrió el martes 15 de abril cerca de Santa Teresa, en Nuevo México
Nacional CDMX decreta ‘Ley Seca’ por la Semana Santa
En la CDMX quedará prohibida la venta de bebidas alcohólicas y su consumo en vía pública los días jueves 17 de abril, viernes 18 y sábado 19
Economía y Finanzas Fed alerta ralentización económica en EE.UU. en primer trimestre, según datos provisionales
Datos provisionales indican que el crecimiento económico de EE.UU. se ralentizó en el primer trimestre, en el marco de la guerra comercial
Amnistía Internacional denuncia negligencia de México para frenar violencia de género
Foto de María Fuentes en Unsplash

Amnistía Internacional (AI) denunció este miércoles la negligencia y omisión del Estado mexicano para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, que en 2022 ascendió a 3 mil 775 asesinatos, más de 10 al día.

Pese a que el país cuenta con un amplio andamiaje legal e institucional para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, éste ha servido de poco debido a la negligencia y omisión de las autoridades al aplicarlo”, expuso AI en un comunicado con motivo del Día Internacional de la Mujer.

De acuerdo con cifras gubernamentales, recordó la ONG, el pasado año se registraron en México 3 mil 755 asesinatos de mujeres.

Por ello, anunciaron que se sumarán a las multitudinarias marchas que se celebrarán este miércoles en distintos puntos del país para exigir que el Estado “garantice el derecho de las mujeres a la vida y a que esta sea libre de violencias”.

México llega al Día Internacional de la Mujer en medio de una ola de violencia machista, con más de 10 mujeres asesinadas al día, además de un registro histórico de casi 30 mil desaparecidas.

Está más que comprobado que la violencia machista y patriarcal dista de ser una excepción, es más bien la regla”, dijo la directora ejecutiva de AI en México, Edith Olivares.

Amnistía Internacional también exhortó al Estado mexicano a que se abstenga de “reprimir la legítima protesta de las mujeres, así como de estigmatizarla”.

Este mismo miércoles, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llamó a aquellas mujeres que se manifiesten a que lo hagan de forma pacífica, pues se espera que sean críticas con su Gobierno.

Además, acusó a los conservadores de infiltrarse en la marcha del Día Internacional de la Mujer, por lo que defendió el operativo de seguridad para defender el Palacio Nacional, donde reside y trabaja.

“¿Por qué se pone la reja? Porque ellos son muy violentos. La derecha siempre ha sido muy autoritaria y muy violenta. Y además son especialistas en tirar la piedra y esconder la mano, y son capaces de infiltrar en las manifestaciones a vándalos, imagínense que quisieran destruir el Palacio”, indicó en su conferencia matutina.

También señaló que mientras en las marchas feministas participan “mujeres con convicción, con principios”, también lo hacen otras “que traen sopletes, que traen martillos, marros, que traen bombas molotov, que destruyen todo por donde van pasando”. EFE