Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Guterres y Zelenski se reúnen en Kiev para buscar una “paz justa”
Foto de archivo del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, junto con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. EFE/EPA/MYKOLA TYS

El secretario general de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, se reunió en Kiev con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, para “buscar soluciones” que permitan alcanzar el objetivo final de una “paz justa“, según dijo el primero en declaraciones a la prensa.

“La soberanía, independencia, unidad e integridad territorial de Ucrania se deben mantener, dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas,” afirmó Guterres al inicio del encuentro.

“Nuestro objetivo final es igualmente claro, una paz justa basada en la Carta de la ONU, en el derecho internacional y en la reciente resolución de la Asamblea General que marca un año desde el inicio de la guerra”, agregó.

Guterres señaló que hasta que sea posible alcanzar esta meta, la ONU seguirá esforzándose por mitigar el impacto del conflicto tanto para la población ucraniana como a nivel global.

En este sentido, recordó que la iniciativa del corredor para el cereal ucraniano a través del mar Negro ha permitido transportar ya 23 millones de toneladas de grano, reduciendo el precio global de los alimentos y ofreciendo un “alivio crucial” a quienes en otras regiones del mundo “pagan también un alto precio por la guerra”, recalcó.

Guterres, que emprendió el martes su tercer viaje a Kiev desde que comenzó la guerra para abordar entre otras cuestiones la prolongación del acuerdo del grano, indicó que las exportaciones ucranianas y rusas de alimentos y fertilizantes son “esenciales” para la seguridad alimentaria global.

“Quiero subrayar la importancia crítica de la extensión de la Iniciativa del Grano del mar Negro el próximo 18 de marzo y de trabajar para crear las condiciones que permitan el mayor uso posible de la infraestructura de exportación en el mar Negro en línea con los objetivos de la iniciativa”, indicó.

Además, recordó que el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) ha sido “movilizado” para salvaguardar la seguridad de las centrales nucleares en Ucrania, incluida la de Zaporiyia, la mayor de Europa.

El secretario general de la ONU manifestó que a su juicio es posible mediar para lograr la desmilitarización completa de la zona y el retorno de la planta a su funcionamiento habitual y ofreció a las Naciones Unidas para este papel.

Zelenski, por su parte, publicó en su canal de Telegram imágenes del recibimiento del secretario general de la ONU.

“Es muy importante que hablemos en Kiev de cómo restaurar la paz, la seguridad internacional y la fuerza completa de la Carta de la ONU, unas normas que son igualmente importantes para todas las naciones del planeta”, afirmó.

Con información de EFE