Minuto a Minuto

Deportes Así se jugará el Play In del Clausura 2025 de la Liga MX
La Liga MX dio a conocer las fechas y horarios de los partidos de la fase de Play In, correspondiente al Clausura 2025
Internacional ¿Por qué Francisco no regresó a Argentina en sus doce años de papado?
El papa Francisco llevço a cabo un total de ocho viajes a Latinoamérica y en ninguno incluyó a su país natal: Argentina
Nacional “No es una orden, es una sugerencia”: Sheinbaum revelará este 23 de abril carta a Morena por candidaturas
La presidenta Sheinbaum dijo que esta carta dirigida a la dirigencia nacional de Morena es una sugerencia y no una orden
Nacional Capitalinos asumirán un “peso adicional” en las elecciones judiciales
Los votantes de la CDMX recibirán nueve boletas con mil candidatos al Poder Judicial, a diferencia del resto del país, que votará en seis papeletas
Internacional Miles de fieles oran en la Plaza de San Pedro por el papa Francisco
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro del Vaticano para orar por el papa Francisco, quien murió por un ictus
Dan último adiós a Irma Serrano en el Teatro Fru Fru
Foto de Facebook Miguel Alejandro MX

Irma La Tigresa Serrano fue despedida este sábado por familiares y amigos en el Teatro Fru Fru, el cual e encuentra ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

En el escenario del inmueble fueron posadas las cenizas de la artista y política, las cuales estuvieron rodeadas de flores y de figuras religiosas.

Una marimba y mariachi amenizaron el último adiós a La Tigresa, quien consideró dicho teatro como su segunda casa.

La polémica actriz de cine mexicano, cantante de ranchero y política Irma Serrano, apodada La Tigresa, murió el pasado miércoles a sus 89 años de edad.

“La Secretaría de Cultura lamenta el sensible fallecimiento de la cantante y actriz chiapaneca Irma Serrano, mejor conocida como ‘La Tigresa’, quien tuvo una amplia trayectoria en el cine mexicano”, escribió en su Twitter esta dependencia del Gobierno sin detallar las causas de muerte.

Serrano, nacida el 9 de diciembre de 1933 en Comitán de Domínguez, en el sureño estado de Chiapas, se consolidó en la década de 1960 como una de las cantantes más populares de música ranchera y una de las actrices más prolíficas del cine mexicano.

Entre sus filmes más conocidos están “Santo contra los zombies” (1962), “El Hijo del Diablo” (1966), “La Martina” (1972), “La Tigresa” (1973, cuando obtuvo su famoso sobrenombre), “El monasterio de los buitres” (1973), “Santo contra la Tigresa” (1973), “Noches de Cabaret” (1978) y “Lola la Trailera” (1983).

Pero Serrano también fue política durante la década de 1990, cuando fue diputada federal y senadora, primero con el entonces gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), después con el opositor Partido de la Revolución Democrática (PRD) y, por último, como independiente.

Con información de López-Dóriga Digital