Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Petro pide a Fiscalía que investigue a familiares por beneficios a criminales
Petro pide a Fiscalía que investigue a familiares por beneficios a criminales. Foto de EFE

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía que investigue a su hermano y a su hijo mayor por supuestas reuniones en cárceles donde, según algunas versiones, estarían haciéndose pasar por miembros del Gobierno para dar beneficios a cambio de información.

Según Petro, al llegar a la Presidencia hizo un “compromiso con los colombianos y colombianas” y debe ser “leal al voto” depositado. Por ello, y según la “información que se rumorea en la opinión pública”, pidió al fiscal general “adelantar todas las investigaciones necesarias y determinar posibles responsabilidades” sobre su hermano Juan Fernando Petro y su hijo Nicolás Petro.

En los últimos meses se ha conocido de la existencia de un supuesto “cartel de abogados” que estarían entrando en cárceles para otorgar a narcotraficantes beneficios o incluso pedirles dinero a cambio de que sean incluidos en la “paz total” del Gobierno.

“Unos pocos abogados faltos de ética profesional han pretendido engañar a personas privadas de la libertad y a sus familias, cobrando dinero a cambio de promesas que van desde supuestas asignaciones en las gestorías de paz, a traslados penitenciarios e, incluso, a la suspensión de procesos de extradición”, dijo la Oficina del Alto Comisionado de Paz cuando se conoció el caso.

Mi Gobierno no otorgará beneficios a criminales a cambio de sobornos. Al contrario, nos encontramos en la construcción de mecanismos legales para que estas agrupaciones al margen de la ley se acojan a la justicia”, aseguró Petro hoy en un comunicado.

El presidente recordó que “el único funcionario que cuenta con el aval de Gobierno para tener contacto con las organizaciones al margen de la ley con el objetivo único de la búsqueda de la paz es el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda”.

Y por ello, “quien quiera interferir en este propósito (lograr la paz), o sacar provecho personal de este, no tiene cabida en el Gobierno, incluso si son miembros de mi familia”, estimó el mandatario.

Sin embargo, confió en que su hermano e hijo “puedan demostrar su inocencia”, pero agregó que respetará “las conclusiones a las que llegue la justicia”.

El hermano de Petro testificó el pasado febrero en la Fiscalía justamente por las denuncias alrededor de este “cartel de abogados” para declararse como víctima en este caso, en el que aseguró que se usó su nombre para “propósitos diferentes al ejercicio que el viene desarrollando”, según su defensa.

Con información de EFE