Minuto a Minuto

Internacional Una última gran cobertura papal
          Y ya llegué a lo que será mi última gran cobertura de una sucesión papal después de casi medio siglo. Un privilegio
Nacional Peña Nieto destaca al papa Francisco como “líder social” y recuerda su visita a México
El expresidente de México Enrique Peña Nieto manifestó este lunes su pesar por la muerte del papa Francisco
Nacional Cadetes de la Marina realizan la Jura de Bandera en Veracruz
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que en Veracruz se ha escrito buena parte de las hazañas históricas más relevantes del país
Deportes Jorge Bergoglio: el cura al que Alfio Basile expulsó por ‘mufa’ del vestuario de San Lorenzo
El fallecido papa Francisco, entonces Jorge Bergoglio, fue expulsado del vestuario de San Lorenzo por el nuevo entrenador Alfio 'el Coco' Basile '0
Nacional Sectur: Semana Santa deja beneficios económicos a México de 7 mil 47 millones de dólares
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se alojaron en cuartos de hotel en todo el país, indicó la Sectur
AIFA dará utilidades a partir de 2024: López Obrador
Vista de la torre de control del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Foto de EFE/José Méndez / Archivo

El presidente Andrés Manuel López Obrador presumió que para enero de 2024 el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) comenzará a dar utilidades.

Al participar en la ceremonia de llegada del primer vuelo de carga de la empresa DHL el primer mandatario aseguró que el aeropuerto de Santa Lucía fue un buen negocio.

Resaltó que se trata de un aeropuerto que tiene mucho futuro, porque a un año de su inauguración para diciembre próximo alcanzará su punto de equilibrio en cuanto a ingresos y gastos de operación.

Va a ser autosuficiente para diciembre de este año y va a empezar a tener utilidades a partir de enero de 2024″, expuso.

López Obrador también adelantó que la empresa DHL aumentará a 12 mil millones de pesos su inversión en México.

México está considerado entre los tres mejores países para invertir hoy día en el mundo. Por eso está creciendo la inversión extranjera”, contó.

El AIFA recibió este martes el primer vuelo de carga comercial, tras la salida de este tipo de operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Esta acción significativa permitirá reducir de manera gradual la saturación de los diferentes espacios del aeropuerto capitalino y contribuirá en la liberación del tránsito de vehículos de carga por las vías principales del Valle de México”, sostuvo el director general del AIFA, Isidoro Pastor Román.

El también llamado Aeropuerto Internacional de Santa Lucía tiene capacidad para recibir hasta cinco aeronaves de manera simultánea, con una capacidad total de procesamiento anual de 590 mil toneladas.

Con información de López-Dóriga Digital