Minuto a Minuto

Internacional Al menos siete muertos por alud en zona andina de Ecuador
El alud se registró en el caserío El Placer, en la zona de Río Verde, cerca de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, donde se levanta el volcán del mismo nombre, agregó el reporte de la SNGR
Entretenimiento Realizador español Víctor Erice recibe la Medalla Filmoteca UNAM
Víctor Erice, explicó la UNAM, es un director de culto que con tan solo cuatro largometrajes y un puñado de cortometrajes realizados a lo largo de cuatro décadas ha influido en generaciones enteras de cineastas
Internacional Ecuador logra “acuerdo espejo” con Suiza como canal diplomático y consular en México
México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador luego de que el pasado 5 de abril autoridades policiales ecuatorianas asaltaran la sede de la Embajada mexicana en Quito para detener a Jorge Glas
Nacional Asesinan a exalcalde de Maravatío, en Michoacán
Ignacio Montoya Marín fue presidente municipal de Maravatío en 2003 abanderado por el PRD, instituto del que también fue dirigente municipal
Internacional Cubanos se congregan en La Habana para ver la flotilla naval rusa
Desde el pasado jueves, las colas de cubanos para ver la flotilla rusa no han cesado a pesar del mal tiempo en La Habana. La fragata Gorshkov quedó abierta al público en un horario de 12:00 a 16:00 h
Esposa de García Luna recibe amparo para descongelar sus cuentas
Esposa de García Luna. Foto de EFE / Archivo

El Gobierno mexicano confirmó que Linda Cristina Pereyra, esposa de Genaro García Luna, está amparada ante la justicia mexicana, por lo que procedió al descongelamiento de sus cuentas bancarias.

La esposa del exsecretario de Seguridad Pública de 2006 a 2012 obtuvo el amparo por el décimo séptimo tribunal colegiado en materia administrativa de la capital mexicana, luego de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) la incluyera en la lista de personas bloqueadas desde el 9 de diciembre de 2019.

De acuerdo con la UIF, perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México, Pereyra, que fuera socia de García Luna en la empresa GLAC, está acusada de realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita.

“La UIF había incluido a Pereyra Gálvez en la lista de personas bloqueadas como medida cautelar a efecto de que no pudiera realizar movimientos financieros mientras se resuelve el procedimiento penal, ya que formó parte integrante de la trama de lavado de dinero encabezada por Genaro García Luna”, señaló el Gobierno mexicano en una tarjeta informativa.

Asimismo, las autoridades mexicanas detallaron que la esposa de García Luna, acusada de desviar recursos públicos, también enfrenta una demanda en una corte civil en Florida, Estados Unidos.

Esto, con la finalidad de repatriar a México 745.8 millones de dólares sustraídos ilícitamente del erario público mexicano y trasladados a Miami, en Estados Unidos.

Su esposo fue encontrado culpable por cinco delitos relacionados a vínculos y sobornos con el narcotráfico que permitieron su operación ilegal en el país, luego de que Pereyra subiera al estrado como la única testigo de descargo en contra del exfuncionario mexicano.

Por la mañana, durante su conferencia de prensa habitual, el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en que su Gobierno “no dejará” el caso del exsecretario de Seguridad Pública de 2006 a 2012, pese al juicio que se lleva a cabo en su contra en Nueva York, pues buscará recuperar más de 745 millones de dólares.

De acuerdo con información del Gobierno mexicano, García Luna habría construido una “red de corrupción” y lavado de dinero para beneficio personal y de sus socios cercanos, por lo que ingresó una demanda civil en Florida para recuperar todo ese dinero desviado a través de compras de inmobiliario, vehículos de lujo y colección, entre otros.

“Bajo auspicio de García Luna, un conglomerado empresarial familiar que opera en distintos países obtuvo 30 contratos con diversos órganos de seguridad pública en México, a partir de los cuales se extrajeron recursos públicos por un monto de 745.9 millones de dólares”, indicó Pablo Gómez, titular de la UIF el pasado 9 de febrero.

Con información de EFE