Minuto a Minuto

Internacional Las causas de muerte del papa Francisco se comunicarán tras el rito de la constatación
El papa Francisco será velado en Casa Santa Marta, donde se hará la constatación de la muerte, rito tras el cual se darán a conocer las causas de su deceso
Deportes Jorge Bergoglio, el fanático del San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco
El club San Lorenzo afirmó que "de niño y de hombre, como sacerdote y cardenal", el papa Francisco fue uno de los suyos, un "cuervo"
Internacional Las frases del papa Francisco
Estas son algunas de las frases del papa Francisco sobre cuestiones sociales y políticas
Internacional A pesar de diferencias, conocerlo fue un verdadero honor: Milei tras muerte del papa Francisco
Javier Milei, presidente de Argentina, despidió al papa Francisco por medio de un mensaje en redes sociales
Internacional Papa Francisco dio testimonio de fe, humildad y coherencia hasta el final: Daniel Zovatto
El politólogo Daniel Zovatto aseguró que Francisco fue un "gran hombre y un gran papa"
Expertos de la ONU piden a México investigar desaparición de activistas en Aquila
Ricardo Lagunes y Antonio Díaz. Foto de @YoAmoaLaCiencia

Expertos de Naciones Unidas pidieron al Gobierno de México que investigue la desaparición de dos activistas, Ricardo Lagunes y Antonio Díaz, en el contexto de un conflicto entre comunidades indígenas y una compañía minera en el centro de México.

Se desconoce desde el 15 de enero el paradero de Lagunes, abogado de derechos humanos, y de Díaz, uno de los líderes de la comunidad indígena de San Miguel de Aquila (Michoacán), desde que asistieran a una reunión para debatir el impacto en la zona de la compañía luxemburquesa Ternium, parte del consorcio italo-argentino Techint.

Expertos de la ONU piden a México investigar desaparición de activistas en Aquila - denuncian-desaparicion-de-defensor-de-derechos-humanos-y-lider-indigena-en-la-frontera-entre-colima-y-michoacan-2-2-1024x683
Activistas y familiares de los defensores de derechos humanos Ricardo Lagunes y Antonio Díaz, desaparecidos el pasado domingo 15 de enero en el municipio de Aquila, Michoacán, protestan frente a Palacio Nacional en la Ciudad de México (México). EFE/José Méndez / Archivo

El Gobierno mexicano “debe llevar a los responsables de esta desaparición ante la Justicia, compensar a las víctimas y a sus familias y garantizar su seguridad”, destacaron los expertos de la ONU en un comunicado, donde denunciaron el uso frecuente de las desapariciones forzadas “para silenciar voces críticas”.

Los firmantes del comunicado, entre ellos los miembros del Grupo de Trabajo de la ONU para Empresas y Derechos Humanos, pidieron a las empresas implicadas en el conflicto que entreguen toda la información de la que dispongan en relación con la desaparición de los activistas.

También suscriben el comunicado el Grupo de la ONU para las Desapariciones Forzadas y los relatores de Naciones Unidas para defensores de derechos humanos (Mary Lawlor), libertad de expresión (Irene Khan) y medio ambiente (David Boyd).

Con información de EFE