Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Inmunidad natural tras contagio de COVID-19 se mantiene “sólida” durante meses
Inmunidad natural tras contagio de COVID-19 se mantiene "sólida" durante meses. Foto de EFE

La inmunidad natural contra la enfermedad severa (hospitalización o muerte) que otorga haber pasado el COVID-19 se mantiene “sólida” durante meses y es efectiva con todas las variantes del virus, según un metanálisis publicado por la revista The Lancet.

En los meses posteriores a la infección, la inmunidad se mantiene en un nivel del 88 por ciento o por encima, según el análisis de 65 estudios diferentes elaborados en 19 países.

El trabajo sugiere que el nivel y la duración de la protección contra la reinfección, enfermedad sintomática y enfermedad severa es al menos comparable con la que ofrecen dos dosis de vacunas ARNm como las de Moderna y PfizerBioNtech en caso de variantes Alpha, Delta y Ómicron.

“La vacunación es la forma más segura de adquirir inmunidad“, recalcó en un comunicado de The Lancet el principal autor del análisis, Stephen Lim, investigador en la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington.

“Adquirir inmunidad natural debe ser sopesado en función de los riesgos de enfermedad severa y muerte asociados a la primera infección”, alertó el experto.

La protección de la inmunidad natural contra la reinfección es de en torno al 85 por ciento a los 10 meses en caso de variantes Alpha y Delta, mientras que en caso de la Ómicron BA.1 esa salvaguarda desciende al 36 por ciento tras ese periodo de tiempo.

Con todo, la protección es del 90 por ciento a los 10 meses en la variantes Alpha y Delta contra hospitalización y muerte, y del 88 por ciento en caso de la Ómicron BA.1, según el estudio.

La protección más débil en caso de la variante Ómicron y sus subvariantes “refleja las mutaciones que les han permitido escapar a la inmunidad con más facilidad que otras variantes”, expresó Hasan Nasserldine, coautor del trabajo.

Con información de EFE