Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Deportes España golea a Georgia y enfrentará a Alemania en los cuartos de final
El pleno de triunfos de España se mantuvo con una goleada desatada tras encajar el primer tanto en el torneo, a los 18 minutos cuando Le Normand desvió dentro de su portería un centro
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Comisiones del Senado agendan discusión del Plan B de Reforma Electoral para 21 de febrero
Foto de Senado de la Repùblica

Comisiones del Senado de la República iniciarán la dictaminación del complemento del Plan B de Reforma Electoral el próximo martes 21 de febrero.

Lo anterior fue anunciado en redes sociales por Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta, quien apuntó que las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda convocaron a sus integrantes a las 17:00 h del 21 de febrero.

“El 21 de febrero a las 5 p. m. se reúnen las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos, para dictaminar la minuta en materia electoral (“Plan B”). Si es posible y se aprueba, el 22 se discute en Pleno”, se lee en la cuesta de Twitter de Monreal Ávila.

Ni táctica dilatoria ni retraso voluntario. Actuamos responsablemente”, agregó el senador morenista.

En la convocatoria, se detalló que las Comisiones Unidas analizarán el proyecto de Dictamen de las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, Segunda, a la Minuta con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y se expide la Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral, para los efectos de la fracción E del artículo 72 de la Constitución.

“La Comisión Dictaminadora hará su trabajo con pleno apego a los procedimientos parlamentarios, y no por caprichos ni chantajes basados en mentiras”, detalló Mónica Fernández Balboa, presidenta de la Comisión de Gobernación.

En dicho sesión, los legisladores deberán discutir si eliminan o no la llamada cláusula de “vida eterna”, la cual posibilita a los partidos pequeños que les sean transferencia de votos y que beneficia a Partido del Trabajo y Partido Verde.

Con información de López-Dóriga Digital