Minuto a Minuto

Internacional Ítaca: un poema para quienes saben que el camino es más valioso que la meta
El politólogo Daniel Zovatto recuerda el poema Ítaca y su enseñanza: el descubrimiento de uno mismo en cada paso del camino
Entretenimiento El actor Lucas García muere durante función de teatro
El reconocido y querido actor Lucas García murió durante una función de teatro en el Centro Cultural ATE de Santa Fe, Argentina
Nacional Cae el mexicano Raúl Batres, acusado de estafa en España
Raúl Batres fue acusado por 59 personas en España de haberles robado entre 3 mil y 400 mil euros
Nacional SICT instala 29 puntos de control para revisar salud de conductores de transporte
El objetivo del Operativo Delta de la SICT es evitar accidentes en las distintas carreteras del país
Internacional Trump desea feliz Pascua a ‘jueces ineficaces’ y a quienes ‘hicieron trampa’ en las elecciones de 2020
Trump criticó a la Corte Suprema por suspender sus deportaciones y la política de Joe Biden que permitió "que millones de criminales entraran" a EE.UU.
SRE rechaza restablecer programa migratorio “Quédate en México”
Foto de EFE

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó la intención del Gobierno de Estados Unidos de restablecer el polémico programa “Quédate en México“, el cual establece que los migrantes que quisieran ingresar a EE.UU. debían esperar a la resolución de los trámites burocráticos desde México.

En un comunicado el lunes, la SRE apuntó que el 15 de diciembre de 2022 la Corte de Distrito del Norte de Texas emitió un fallo que obliga a la Administración Biden a restablecer el uso de la sección 235 (b)(2)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de dicho país, también denominado como como Protocolo de Protección al Migrante (MPP por sus siglas en inglés).

Ante una pretendida implementación de esa política por tercera ocasión, el Gobierno de México, por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores, externa su rechazo a la intención del gobierno estadounidense de devolver a personas procesadas bajo dicho programa a territorio nacional”, detalló la dependencia

Explicó que durante la administración del expresidente Donald Trump ingresaron a territorio nacional alrededor de 74 mil personas bajo la Sección 235(b)(2)(C). Dicha cifra es equivalente al 5.14 por ciento del total de los encuentros que se registraron en la frontera entre México y Estados Unidos durante ese periodo.

Luego de que la Administración Biden diera por concluido esa política, el 13 de agosto de 2021, la Corte de Distrito del Norte de Texas ordenó su reimplementación, ante lo cual el Gobierno de los Estados Unidos externó a la Secretaría de Relaciones Exteriores su intención de retornar a ciertas personas migrantes a territorio nacional.

El Gobierno de México manifestó la necesidad de implementar políticas de protección y salud, particularmente para grupos vulnerables, así como colaborar de manera estrecha con organismos internacionales para la adecuada atención a las personas migrantes y refugiadas.

La SRE apuntó que durante la administración actual del presidente Joe Biden ingresaron a territorio nacional un aproximado de 7 mil 500 personas bajo el programa “Quédate en México”. Dicha cifra es equivalente al 0.33 por ciento del total de los encuentros registrados en la frontera entre México y Estados Unidos entre diciembre de 2021 y octubre del 2022.

La  Cancillería mexicana refrendó su compromiso de protección para con las personas migrantes y refugiadas, así como su voluntad de cooperación bajo los Pactos Globales para la Migración, para los Refugiados y a partir de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección.

En ese sentido, también refrendó su reconocimiento a las nuevas vías de acceso ordenado, seguro, regular y humano para personas de Cuba, Haití, Nicaragua, Ucrania y Venezuela al mercado laboral de los Estado Unidos.

Con información de López-Dóriga Digital