Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Siete consejos para aliviar la resaca financiera
Recuperarse de un gasto fuerte puede ser todo un reto; checa algunas recomendaciones para que tus finanzas no se descontrolen
Nacional Se desata fuerte incendio en Centro, Tabasco
Imágenes compartidas por las autoridades muestran una columna de humo de varios metros de altura
Internacional Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares
Hegseth compartió datos sobre los bombardeos de EE.UU. a los rebeldes hutíes del Yemen del 15 de marzo en un chat privado de la aplicación de mensajería Signal en el que estaban su esposa Jennifer, su hermano Phil y su abogado Tim Parlatore, según dijeron al Times cuatro personas anónimas
Deportes “Fue seguramente la carrera más dura de mi vida”: Oscar Piastri tras el GP de Arabia Saudí
Oscar Piastri relevó al frente del campeonato a su compañero, el inglés Lando Norris; que minimizó daños y concluyó cuarto tras avanzar seis posiciones en carrera
Nacional Profeco emite alerta por riesgo de lesiones en asientos infantiles para auto
La Profeco y Child Safety and Mobility de México alertaron sobre los asientos infantiles para auto One4life Slim, de la marca Britax
EE.UU. sanciona a dos mexicanos por tráfico de fentanilo
Imagen de archivo en la que se observa a personas en situación de calle consumiendo drogas. Foto de EFE/ Joebeth Terriquez

Estados Unidos sancionó este lunes por tráfico de fentanilo al mexicano José Ángel Rivera Zazueta, líder de una organización de narcotráfico basada en Culiacán, Sinaloa y Ciudad de México, y a dos socios suyos, su compatriota Nelton Santiso Aguila y el guatemalteco Jason Antonio Yang Lopez.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro emprendió medidas contra los tres por participación en actividades o transacciones que han contribuido materialmente a la proliferación internacional de drogas ilícitas o de sus medios de producción, o que plantean un riesgo significativo de contribuir a eso.

La red de Rivera Zazueta, según el comunicado del Tesoro, opera a escala global, con nodos en Estados Unidos, México, América del Sur y Central, Europa, Asia, África y Australia.

Estados Unidos afirma que importa químicos de China a México que se usan posteriormente para fabricar drogas sintéticas, como fentanilo, MDMA, cristales de metanfetaminas, 2C-B y ketamina.

20230130_rivera_zazueta_chart

A Rivera Zazueta también se le considera responsable de mover grandes cantidades de cocaína de Colombia a Estados Unidos, España, Italia, Guatemala, México y otros países en Europa y América Central.

Las sanciones de hoy, según la nota, son resultado de los “continuos esfuerzos de las agencias estadounidenses para frenar la importación y distribución de fentanilo ilícito en Estados Unidos”, y fue coordinada “de cerca” con el Ejecutivo mexicano.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, subrayó que el país está decidido a hacer frente a los narcotraficantes de fentanilo, “incluso exponiéndolos e impidiéndoles acceder y usar el sistema financiero internacional”.

Bajo las sanciones de este lunes, quedan bloqueadas las propiedades en Estados Unidos de ambos políticos haitianos y quedan prohibidas sus transacciones y negocios.

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos calculan que más de 100 mil estadounidenses murieron por sobredosis en 2021 y que en dos tercios de esas sobredosis mortales hubo opioides sintéticos.

Con información de EFE