Minuto a Minuto

Entretenimiento Muere Silvia Galván, la estilista de las estrellas
Murió la reconocida estilista regia Silvia Galván; a mediados de marzo fue diagnosticada con cáncer fase cuatro en el estómago
Deportes Neymar se vuelve a lesionar en el muslo izquierdo
Neymar dejó la cancha con dolores en el muslo izquierdo durante el partido de la cuarta jornada de liga entre el Santos y el Atlético Mineiro
Nacional Cae presunto feminicida en Sonora
Elementos de la Secretaría de Marina detuvieron en Cajeme a un sujeto acusado de feminicidio y desaparición de personas
Entretenimiento Morat hará una gira por México, Panamá, Colombia, Argentina, Bolivia y Uruguay
Morat vuelve a los escenarios con una nueva serie de conciertos como parte de su gira: 'Asuntos Pendientes 2025'
Economía y Finanzas EE.UU. ha recaudado 500 mdd por aranceles “recíprocos”
Los aranceles "recíprocos" han recaudado 500 millones de dólares, una cifra muy inferior a la estimada por Trump de dos mil mdd al día
Selección de jurado en juicio contra García Luna concluye este jueves
Corte federal en Nueva York donde se realizará juicio contra García Luna. Foto de EFE

La selección de los miembros del jurado en el caso por narcotráfico contra el exministro de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, concluirá este jueves, y los alegatos iniciales por parte de la Fiscalía y la defensa tendrán lugar el lunes, apuntó la jueza Peggy Kuo.

La jueza Kuo, que dirige el proceso de elección de las 12 personas que determinarán si García Luna es culpable o inocente, apuntó al concluir la sesión del miércoles que este jueves serán interrogados otros 30 candidatos.

Tras dos días de selección, 40 potenciales miembro del jurado han pasado la criba, pero varios todavía tienen que confirmar si en sus respectivos trabajos les permitirán ausentarse los dos meses que se prevé que se prolongue el proceso.

Una sesentena han sido descartados, principalmente, por su incapacidad de conciliar sus trabajos con las ocho semanas de duración que se calcula se prolongará el proceso, pero también por razones de salud, por no poder demostrar su capacidad de ser parciales o por su dificultad de creer en el testimonio de algunos de los testigos de la Fiscalía.

Este último punto es clave para el Gobierno ya que, como apuntó la togada Kuo dirigiéndose a un posible jurado, las pruebas de algunos de los delitos que aporta la Fiscalía se basan únicamente en testimonios de criminales que han aceptado colaborar con los fiscales, en muchos casos para lograr una reducción de la sentencia.

García Luna, de 54 años, volvió a comparecer el miércoles con traje oscuro y corbata gris y se fue mostrando cada vez más relajado según avanzaba la vista. En varias ocasiones sonrío en reacción a los comentarios de un par de potenciales jurados, como el de un anciano jubilado que mostraba dificultades para entender a la jueza y que expresó su simpatía por el expresidente estadounidense Jimmy Carter (1977-1981).

Asimismo, el exfuncionario mexicano saludó a personas que se encontraban entre el público en la sala en la que se celebró la vista y a la que no tuvo acceso la prensa, que se tuvo que conformar con presenciarla en una sala cercana a través de un circuito cerrado de televisión.

Al final de la sesión, García Luna abrazó efusivamente a su abogado César de Castro.

El máximo responsable de seguridad de México durante la era del presidente Felipe Calderón (2006-2012) está imputado por cinco delitos, cuatro de ellos relacionados con el narcotráfico: participar en una empresa criminal, conspiración para la distribución internacional de cocaína, conspiración para la distribución y posesión de cocaína y conspiración para la importación de cocaína.

El quinto delito que se le imputa es el de supuestamente prestar falso testimonio a las autoridades estadounidenses.

Con información de EFE