Minuto a Minuto

Nacional Profeco emite alerta por riesgo de lesiones en asientos infantiles para auto
La Profeco y Child Safety and Mobility de México alertaron sobre los asientos infantiles para auto One4life Slim, de la marca Britax
Internacional Ítaca: un poema para quienes saben que el camino es más valioso que la meta
El politólogo Daniel Zovatto recuerda el poema Ítaca y su enseñanza: el descubrimiento de uno mismo en cada paso del camino
Entretenimiento El actor Lucas García muere durante función de teatro
El reconocido y querido actor Lucas García murió durante una función de teatro en el Centro Cultural ATE de Santa Fe, Argentina
Nacional Cae el mexicano Raúl Batres, acusado de estafa en España
Raúl Batres fue acusado por 59 personas en España de haberles robado entre 3 mil y 400 mil euros
Nacional SICT instala 29 puntos de control para revisar salud de conductores de transporte
El objetivo del Operativo Delta de la SICT es evitar accidentes en las distintas carreteras del país
México investiga la procedencia de las armas incautadas a Ovidio Guzmán
Ovidio Guzmán. Foto de Sedena

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, informó este viernes que la Fiscalía General de la República (FGR) investiga la procedencia de las armas incautadas en la detención de Ovidio Guzmán, uno de los hijos del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo‘ Guzmán más buscados por Estados Unidos.

(La Fiscalía) está indagando dónde, quién y cómo llegaron a México esas armas. Y México va a presentar el caso en Estados Unidos porque hay tráfico de armas por un lado y demuestra que tenemos razón“, comentó Ebrard en declaraciones a los medios de comunicación.

Ebrard matizó que el 63 % de las armas aprehendidas en la detención de Ovidio Guzmán fueron fabricadas en Estados Unidos.

“(Investigamos) con el apoyo de la Fiscalía General, especialmente el doctor (Alejandro) Gertz Manero (fiscal general de la República), que ha estado pendiente de esto con el Senapi (Servicio Nacional de Propiedad Intelectual)”, explicó.

El resto del armamento incautado a Guzmán, puntualizó, fue producido en diversos países europeos.

México investiga la procedencia de las armas incautadas a Ovidio Guzmán - ovidio-guzman-1024x576
Primer foto de Ovidio Guzmán tras su detención. Foto: Especial

“Ahí vamos a trabajar junto a Europol, que ya tenemos representante en México, para ubicar dónde se vendieron y cómo llegaron aquí. ¿Qué les decimos? Que si quieren apoyar para frenar la violencia en México, dejen de distribuir o vender esas armas”, manifestó.

Ovidio Guzmán fue detenido el pasado 5 de enero en Sinaloa, en un operativo de las Fuerzas Armadas que se saldó con al menos 29 muertos -10 de ellos militares- y jornadas de disturbios violentos en la región.

El presunto narcotraficante, apodado “El Ratón”, fue aprisionado provisionalmente por 60 días en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1 Altiplano -conocido también como el penal de Almoloya-, ubicado en Estado de México, donde también estuvo recluido su padre, quien se fugó de ahí en 2015.

Respecto a la posible extradición del criminal a Estados Unidos, que la solicita desde 2019, un juez federal congeló el proceso de forma temporal a la espera de que Washington presente cargos penales contra él.

Preguntado de nuevo al respecto, Ebrard insistió este viernes que el proceso “va a llevar meses”.

Con información de EFE