Minuto a Minuto

Nacional Peña Nieto destaca al papa Francisco como “líder social” y recuerda su visita a México
El expresidente de México Enrique Peña Nieto manifestó este lunes su pesar por la muerte del papa Francisco
Nacional Cadetes de la Marina realizan la Jura de Bandera en Veracruz
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que en Veracruz se ha escrito buena parte de las hazañas históricas más relevantes del país
Deportes Jorge Bergoglio: el cura al que Alfio Basile expulsó por ‘mufa’ del vestuario de San Lorenzo
El fallecido papa Francisco, entonces Jorge Bergoglio, fue expulsado del vestuario de San Lorenzo por el nuevo entrenador Alfio 'el Coco' Basile '0
Nacional Sectur: Semana Santa deja beneficios económicos a México de 7 mil 47 millones de dólares
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se alojaron en cuartos de hotel en todo el país, indicó la Sectur
Nacional UAM Azcapotzalco va a paro indefinido
La UAM Azcapotzalco manifestó su disposición permanente al diálogo para poder llegar a un acuerdo
UNAM implementará revisión de tesis con software para detectar plagios
En la foto, el escudo de la UNAM. Foto de UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México acordó con el Colegio de Directores de Facultades y Escuelas la imposición de normativas para incluir la revisión del borrador de tesis de cada alumno con programas de computación para detectar posibles plagios.

En una sesión encabezada por el rector Enrique Graue Wiechers, se trató el tema del plagio en la Máxima Casa de Estudios y discutieron medidas para evitarlo.

Las facultades y escuelas de la Universidad, tomando en consideración las características particulares y la naturaleza de cada entidad, analizarán y, en su caso reformarán, los reglamentos de exámenes profesionales y titulación para incluir la revisión del borrador de la tesis a través de programas de cómputo especializados (softwares) en la detección de plagio, como requisito previo a la autorización del sínodo para presentar el examen profesional”, informó la UNAM.

De igual manera, se llamó a extender dicha medida en los programas de posgrado para evaluar las tesis de grado, previo a la integración de los jurados respectivos.

Finalmente, se acordó el desarrollo de una campaña informativa de sensibilización sobre la importancia de la integridad académica y la gravedad de la comisión de plagio, entre los alumnos de los diferentes años de las licenciaturas, particularmente en aquellos que estén próximos a egresar de sus estudios y opten por la presentación de la tesis o de un informe escrito como modalidades de titulación.

Además, se impartirán cursos de capacitación al personal académico, con el fin de entender y contender de la mejor manera con situaciones que eventualmente lleguen a presentarse.

Yasmín Esquivel, nominada como ministra por López Obrador en 2019 en medio de controversia por ser esposa de un contratista cercano al Gobierno fue acusada el pasado 21 de diciembre de plagiar su tesis de licenciatura, justo cuando contendía para presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Ese día trascendió en los medios que la tesis de la ministra era similar a la un egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM José Báez.

Sin embargo, la ministra negó las acusaciones. Incluso, durante varios días presentó supuestas pruebas basadas en cartas de sus sinodales y asesores de tesis, y denunció que el trabajo de ella fue el plagiado, pese a que su tesis fue presentada en 1987 y la de Báez en 1986.

Tras la polémica, la UNAM analizó ambos trabajos y determinó que había coincidencias en el 90 por ciento de los textos.

Pese a ello, López Obrador defendió la “rectitud” de Esquivel quien se mantuvo en la contienda por la presidencia del Supremo, pero perdió en la segunda ronda.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE