Minuto a Minuto

Internacional Los reyes de España asistirán al funeral del papa Francisco
La Casa Real confirma que los reyes de España, Felipe VI y Letizia, asistirán el próximo sábado al funeral del papa Francisco
Deportes Chávez Jr. cree que la situación actual del boxeo provoca casos como el de Jake Paul
Chávez Jr. cree que, ante la falta de combates entre los mejores boxeadores, figuras como el youtuber Jake Paul ganan protagonismo en el deporte
Ciencia y Tecnología Corea del Sur pone en órbita su cuarto satélite espía
El satélite de Corea fue lanzado desde una base espacial en Cabo Cañaveral, a bordo de un cohete Falcon 9 de la compañía SpaceX
Internacional Una última gran cobertura papal
          Y ya llegué a lo que será mi última gran cobertura de una sucesión papal después de casi medio siglo. Un privilegio
Nacional Peña Nieto destaca al papa Francisco como “líder social” y recuerda su visita a México
El expresidente de México Enrique Peña Nieto manifestó este lunes su pesar por la muerte del papa Francisco
Frente Frío 19 provocará onda gélida en gran parte de México
Frío en la CDMX. Foto Notimex/Gustavo Durán / Archivo

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó este sábado que el frente frío número 19 y su masa de aire ártica mantendrá una onda gélida sobre gran parte de la República Mexicana, sobre todo en las regiones norte, noreste, centro, oriente y sureste.

Dicho fenómeno impulsará también un evento de “Norte” intenso con oleaje elevado en el litoral del Golfo de México, la Península de Yucatán, Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Asimismo, se pronostica la probabilidad para la caída de aguanieve o nieve en zonas serranas de San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.

El frente frío 19 se extenderá sobre la Península de Yucatán y el sureste mexicano, produciendo lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; torrenciales en Chiapas, además de extraordinarias en Veracruz y Tabasco; las cuales podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones.

Pronóstico de lluvias para hoy 24 de diciembre de 2022:

Lluvias extraordinarias (superiores a 250 mm): Veracruz y Tabasco.
Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Chiapas.
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Oaxaca.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Guerrero.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Querétaro, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Ciudad de México y Tlaxcala.
Posible caída de aguanieve o nieve: zonas serranas de San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 24 de diciembre de 2022:

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Michoacán y Guerrero.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nayarit, Jalisco y Colima.

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 24 de diciembre de 2022:

Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León.
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Zacatecas, San Luis Potosí y Tamaulipas.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Sonora, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Baja California, Sinaloa, Nayarit, Morelos, Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico de viento y oleaje para hoy 24 de diciembre de 2022:

Evento de “Norte” intenso con rachas de viento de 90 a 110 km/h:  Istmo y Golfo de Tehuantepec, con rachas de 80 a 90 km/h:  costa de Veracruz, y con rachas de 60 a 80 km/h:  costas de Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Viento con rachas de 60 a 80 km/h: Baja California y el Golfo de California.
Oleaje de 3 a 5 metros de altura: costas de Tamaulipas y Veracruz, así como el Golfo de Tehuantepec, y de 2 a 4 metros de altura: costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Con información de López-Dóriga Digital