Minuto a Minuto

Internacional ¿Qué es un cónclave?
El cónclave es un antiguo proceso, envuelto en tradición y secretismo; es el mecanismo por el cual la iglesia católica elige a su nuevo líder
Economía y Finanzas Siete consejos para aliviar la resaca financiera
Recuperarse de un gasto fuerte puede ser todo un reto; checa algunas recomendaciones para que tus finanzas no se descontrolen
Nacional Se desata fuerte incendio en Centro, Tabasco
Imágenes compartidas por las autoridades muestran una columna de humo de varios metros de altura
Nacional TV mexicana transmite comerciales que promueven política migratoria de Trump
Según los reportes, el comercial se transmite desde inicios de abril en medios nacionales durante partidos de fútbol y programación estelar
Internacional Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares
Hegseth compartió datos sobre los bombardeos de EE.UU. a los rebeldes hutíes del Yemen del 15 de marzo en un chat privado de la aplicación de mensajería Signal en el que estaban su esposa Jennifer, su hermano Phil y su abogado Tim Parlatore, según dijeron al Times cuatro personas anónimas
Yucatán Expone llegará al Zócalo de la Ciudad de México en 2023
Mauricio Vila y Claudia Sheinbaum firmaron el Convenio de Colaboración de Desarrollo Turístico entre Yucatán y Ciudad de México. Foto: Especial

El programa Yucatán Expone llegará al Zócalo de la Ciudad de México en mayo para impulsar empleos del sector turístico, donde artesanos, productores y emprendedores tendrán la oportunidad de ofrecer sus productos.

En el Salón de la Historia de Palacio de Gobierno, el gobernador Mauricio Vila Dosal y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmaron el Convenio de Colaboración de Desarrollo Turístico entre ambos territorios, para impulsar la promoción de sus atractivos y destinos.

Vila Dosal apuntó que se buscará brindar oportunidades a artesanos, artesanas y pequeños productores de vender sus productos en la capital, lo que retribuirá en sus ventas y en posibles relaciones comerciales.

Yucatán Expone llegará al Zócalo de la Ciudad de México en 2023 - yucatan-expone-llegara-al-zocalo-de-la-ciudad-de-mexico-en-2023-2-1024x705
Mauricio Vila y Claudia Sheinbaum firmaron el Convenio de Colaboración de Desarrollo Turístico entre Yucatán y Ciudad de México. Foto: Especial

Así es como trabajamos de forma conjunta, para seguir transformando este estado para bien, así como con este Convenio de Colaboración, que va en ese camino, en la ruta de tener más turismo, generar más inversiones, crear más empleos, pero, sobre todo, seguir generando las relaciones de solidaridad y fraternidad, que nos hacen ser uno de los mejores estados de todo el país”, manifestó el mandatario estatal.

Claudia Sheinbaum Pardo agradeció a Mauricio Vila la posibilidad de unir esfuerzos y la apertura de poner las coincidencias por encima de las diferencias para lograr este tipo de alianzas.

Expositores de diversos municipios venderán productos locales, como prendas, entre guayaberas, vestidos, huipiles y blusas, o gastronomía, con platillos como cochinita pibil, lechón, panuchos, empanadas de chaya con queso de bola, sopa de lima y marquesitas, con lo que se impulsa la economía de cientos de proyectos de la zona.

Yucatán Expone llegará al Zócalo de la Ciudad de México en 2023 - yucatan-expone-llegara-al-zocalo-de-la-ciudad-de-mexico-en-2023-1024x706
Mauricio Vila y Claudia Sheinbaum firmaron el Convenio de Colaboración de Desarrollo Turístico entre Yucatán y Ciudad de México. Foto: Especial

En cuanto a los vínculos entre Yucatán y la Ciudad de México, el gobernador Vila Dosal resaltó que en su estado viven 290 mil personas que nacieron fuera de la entidad y que son migrantes, de esos 290 mil, puntualizó, el 17% de la población es proveniente de la Ciudad de México, es decir, alrededor de 50 mil personas; en temas de turismo, de quienes llegan por avión a la entidad, el 92% son nacionales y el 8%, extranjeros, y de ese total, el 50% viene de la capital, en entre 20 y 21 vuelos diarios Mérida-Ciudad de México, 143 a la semana con 25 mil asientos y, al mes, casi 110 mil lugares.

El gobernador de Yucatán apuntó que se buscará en el futuro reforzar las relaciones de amistad con la capital mexicana. Agregó que buscará seguir el rumbo del crecimiento económico con mejores empleos que lleguen a todos los rincones.

Nuestras zonas arqueológicas están por todo el estado, tenemos 368 kilómetros de costa, cenotes, haciendas, reservas naturales y, si logramos hacer esa diversificación de turismo, que permee en otros lugares del estado, vamos a estar ayudando a generar empleos formales, bien pagados, con seguridad social y en que la gente tenga la posibilidad de elevar su calidad de vida”, concluyó.

El documento establece una cooperación en materia de desarrollo turístico, a través de acciones de promoción conjunta, con el objetivo de fomentar y consolidar este sector en ambos territorios, como un factor de crecimiento económico, competitividad, identidad cultural y unidad, motor de crecimiento mutuo.

Como parte de estas acciones, se procurará la cooperación entre los sectores de esta industria, profundizar lazos de coordinación y consolidar la cooperación que conforman los segmentos del ramo en cada entidad, a fin de impulsar todos los atractivos y destinos.

De igual manera, se intercambiarán experiencias para desarrollar estrategias y políticas sostenibles, junto con indicadores, estadísticas y buenas prácticas para reforzar la actividad; se participará en exposiciones, congresos o ferias, como parte de la difusión, y se facilitará espacios o recintos públicos para eventos o muestras relacionadas.

Con información de López-Dóriga Digital