Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Estado Islámico anuncia la muerte de su líder y nombra nuevo ‘califa’
Foto de EFE

El grupo terrorista Estado Islámico (EI) anunció la muerte de su líder, Abu al Hasan al Qurashi, que fue nombrado por la organización el pasado marzo, y designó a Abu al Husein al Huseini al Qurashi como el nuevocalifa‘, según un audio difundido por la productora audiovisual Al Furqan, afín a los yihadistas.

“Lamento anunciar a los musulmanes y a los soldados del califato islámico la muerte del príncipe de los creyentes, Abu Hassan Al Hashemi Al Korashi, durante una batalla donde estaba combatiendo a los enemigos de Alá”, dijo en el audio el portavoz del EI, Abu Omar al Mohajer.

Asimismo, anunció que, tras una reunión de la cúpula de la organización, se acordó “nombrar a Abu al Husein al Huseini al Qurashi como califa de los musulmanes”, en referencia al apodo del nuevo líder, del que se desconoce su nombre real y su función en el EI hasta el momento.

El portavoz no ofreció detalles de cómo ni dónde murió el líder de la organización, que había permanecido en las sombras tras ser nombrado el pasado mes de marzo, después de que su predecesor falleciera a principios de febrero en una operación estadounidense en el noroeste de Siria.

La última información sobre el fallecido líder del EI fue ofrecida el pasado junio por el portal informativo turco Odatv, que aseguró que el califa había sido detenido en Estambul un mes antes en una operación internacional preparada en secreto, si bien este extremo no fue confirmado oficialmente.

Esta representa la segunda muerte en un año de un líder del Estado Islámico.

El anterior, Abu Ibrahim al Hashimi al Qurashi, murió el 3 de febrero en una operación de las fuerzas especiales de Estados Unidos en una casa de la provincia siria de Idlib, un bastión de la oposición siria en el noroeste del país.

Al Qurashi había sido proclamado califa por el Estado Islámico en 2019, tras el deceso de su antecesor, Abu Bakr al Bagdadi, en otra operación estadounidense, pero durante su tiempo al frente de una organización debilitada y despojada de los amplios territorios que había llegado a conquistas en Siria e Irak no se conoció su rostro ni se escuchó su voz.

Desde la muerte de Al Bagdadi, los líderes de Estado Islámico han sido apodados Al Qurashi, en referencia a la tribu de Quraish (o Coraichitas, en español), a la que perteneció el profeta Mahoma, y que los dos últimos líderes han empleado para darse legitimidad.

Con información de EFE