Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Murió el escultor Federico Silva, icono del arte contemporáneo de México
Federico Silva. Foto de Museo Federico Silva

El escultor Federico Silva, icono del arte contemporáneo de México, murió a los 99 años de edad.

La noticia fue dada a conocer por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, que anunció un homenaje póstumo en el Palacio de Bellas Artes.

Se tenía previsto que Federico Silva inaugurara este miércoles su exposición ‘Lucha y Fraternidad, el triunfo de la Rebeldía’ en el Museo del Palacio de Bellas Artes.

Dicha muestra estará abierta al público hasta marzo de 2023, antes de viajar al Museo de Arte de Tlaxcala.

Aunque estudió veterinaria y derecho Federico Silva se consagró como un artista autodidacta hasta conocer a David Alfaro Siqueiros y convertirse en su ayudante.

Gracias a dicha relación coincidió con Diego Rivera, Leopoldo Méndez, Pablo O’Higgins y el escritor José Revueltas.

En 1950 comenzó a pintar murales y para la década de los años 60 se adentró en la escultura y el arte cinético.

Su obra escultórica más importante se encuentra en la Sección Escultura de Ciudad Universitaria, donde en 1981 realizó los murales de la Facultad de Ingeniería de la UNAM.

También intervino los murales de la capilla de la exhacienda de San Andrés Tectipan, en el Estado de México.

En 1995 recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes y en 2016 recibió la Medalla de Bellas Artes.

Como escultor trabajó la madera, aluminio, acero, cemento, fierro y piedra y a partir de 1985 estableció su taller en Amaxac de Guerrero, Tlaxcala.

Con información de López-Dóriga Digital