Minuto a Minuto

Vida y estilo Un día como hoy: 10 de abril
Un día como hoy, 10 de abril, pero de 2005, muere el legendario futbolista mexicano Horacio Casarín
Economía y Finanzas Aranceles de Trump impuestos a China ascienden al 145 %
Un funcionario de la Casa Blanca detalló a CNBC que los aranceles de Trump a China ascienden en total al 145 por ciento
Internacional Papa Francisco aparece por sorpresa en la basílica de San Pedro
El papa Francisco llegó en silla de ruedas a la basílica, donde encontró a fieles muy emocionados que acudieron a saludarlo y ser bendecidos
Nacional Sheinbaum charló con Arévalo sobre llevar el Tren Maya y polos industriales a Guatemala
La presidenta Sheinbaum indicó que dichos proyectos con Guatemala son para atender las causas de la migración en dicha región
Nacional Sheinbaum pide investigar extorsión en Nuevo León, tras homicidio del dueño de Tacos del Julio
La presidenta detalló que se aplicar todo el peso de la ley en el caso de la extorsión y pidió a las autoridad de NL investigar el caso
Murió el cantautor cubano Pablo Milanés
El cantautor, guitarrista y compositor cubano Pablo Milanés , en una fotografía de archivo. EFE/Javier Cebollada

El cantautor cubano Pablo Milanés murió a los 77 años en Madrid, España.

Que descanse en el amor y en la paz que siempre ha transmitido. Permanecerá eternamente en nuestra memoria”, escribió la Oficina Artística del cantante en un comunicado.

El pasado 12 de noviembre, en las redes del artista se informó de su hospitalización en Madrid, España, por “los efectos de una serie de infecciones recurrentes que en los últimos tres meses han venido afectando a su estado de salud”.

En el comunicado, se especificó que se trataba a una situación clínica “secundaria” a la enfermedad oncohematológica que sufría desde hace varios años y le exigió instalarse en Madrid a finales de 2017 para recibir tratamiento.

Por su estado de salud, Milanés canceló sus presentaciones en Ciudad de México y Santo Domingo, el 30 de noviembre y el 5 de diciembre, respectivamente.

Nacido en Bayamo, provincia de Oriente, actual provincia de Granma, Cuba, Pablo Milanés estudió música en el Conservatorio Municipal de La Habana.

A lo largo de su carrera, el cantautor cubano estuvo fuertemente influenciado por el movimiento cubano del “filin” de los años 40.

El intérprete de temas como ‘Yolanda’, ‘Para vivir’ y ‘El breve espacio en que no estás’, fue de las voces más reconocidas en la canción en lengua española, con una obra caracterizada por textos poéticos y profundos.

Compuso más de 400 canciones y medio centenar de álbumes en su trayectoria de seis décadas.

El amplio repertorio de Milanés, de 79 años, incluye la colaboración con otros artistas y grabaciones en directo, así como series de discos que destinó a géneros de la música tradicional cubana.

Con información de López-Dóriga Digital