Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Desaparición de menores alcanza los 2 mil 526 reportes en 2022
Foto de @derechoinfancia

En México, durante el 2022, la desaparición de menores de 0 a 14 años alcanza los 2 mil 526 reportes según indica el registro histórico de la Comisión Nacional de Búsqueda hasta el 31 de octubre.

De acuerdo con dicho informe, de los 2 mil 526 menores reportados como no localizados, 909 continúan desparecidos mientras que mil 617 ya han sido encontrados.

En tanto, del número de reportes, 11 menores fueron localizados sin vida.

El informe también detalla que los estados con mayor número de reportes de desapariciones de menores son Estado de México con 524, Nuevo León con 384 y Veracruz con 262.

Desaparición de menores alcanza los 2 mil 526 reportes en 2022 - menores-desaparecidos-1024x507
Distribución de desparición de menores de 0 a 14 años en México por entidad. Gráfico de Comisión Nacional de Búsqueda

De los menores desaparecidos la mayoría corresponden a mujeres con mil 541 casos que representan el 61.01 por ciento; 983 son hombres, es decir el 38.92 por ciento; y dos indeterminados, el 0.08 por ciento.

En 2022, la mayoría de los reportes de menores desaparecidos corresponde a niños de nacionalidad mexicana, seguidos de guatemaltecos, estadounidenses y hondureños.

La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) indicó que tan solo en 2021 diariamente se reportó la desaparición de 17 personas diarias en edades de entre 0 a 17 años.

En dichos casos, la mayoría de los desaparecidos eran mujeres aunque se detalla que existen entidades en las que los casos son a la inversa.

La organización atribuye, como principales causas de las desapariciones, a la violencia del crimen organizado, la violencia generada al interior de los hogares y el robo.

En dicho contexto, el Senado de la República exhortó a la Fiscalía General de la República a que se realicen esfuerzos por mejorar los protocolos de atención inmediata para la localización de los menores así como mejorar la aplicación de la Alerta Amber.

Con información de López-Dóriga Digital