Minuto a Minuto

Nacional Sonora iniciará con bombardeo de nubes para provocar lluvias
La secretaria de Agricultura, Ganadería y Acuacultura en Sonora apuntó que en la tercera semana de junio es cuando se realizará esta acción
Nacional Detienen a un hombre por agredir a joven de la UAM Xochimilco
Autoridades de la Ciudad de México detuvieron este sábado al agresor de un joven perteneciente a la UAM Xochimilco
Nacional Explosión en Escobedo, Nuevo León, deja 34 viviendas dañadas y 10 lesionados
La explosión por acumulación de gas ocurrió en un inmueble de Escobedo, en Nuevo León, la noche del viernes
Deportes Equipo varonil de tiro con arco de México logra su boleto a Juegos de París 2024
Los mexicanos Matías Grande, Javier Rojas y Bruno Martínez lograron su pase a los JJ.OO. de París 2024 en tiro con arco recurvo
Nacional Sheinbaum y AMLO supervisan agencia aduanal en Tamaulipas
López Obrador y Sheinbaum Pardo siguen con su gira en el norte del país este sábado, donde visitaron el Nuevo Centro de Aduanas
Italia acepta acoger solo a migrantes necesitados de barcos humanitarios
Foto de @MSF_ITALIA

El Gobierno de Italia aceptó acoger solo a los migrantes vulnerables y necesitados que se encuentren a bordo de los barcos de las ONG, mientras que expulsará a las naves con el resto a aguas internacionales, en el marco de su política de puertos cerrados a este tipo de misiones humanitarias extranjeras.

Nosotros respetamos a las personas y las exigencias humanitarias pero tras una verificación, quienes no se encuentren en estas condiciones, según las indagaciones de los organismos nacionales competentes, serán invitados a salir de las aguas territoriales italianas”, dijo en rueda de prensa el ministro del Interior, Matteo Piantedosi.

Actualmente, en el Mediterráneo central hay cuatro embarcaciones de organizaciones humanitarias extranjeras con más de mil inmigrantes a bordo rescatados hace varios días en el mar.

Del nuevo Gobierno de Italia, liderado por Giorgia Meloni, del partido ultraderechista Hermanos de Italia, forma parte el también ultraderechista Matteo Salvini (máximo responsable de la Liga), actual vicepresidente y ministro de Infraestructuras y que en 2018, cuando era titular de Interior, impuso una férrea política de puertos cerrados a los barcos de las ONG, replicada ahora nuevamente.

Hasta la fecha tanto Italia como Malta se han negado a permitir el desembarco de estas personas y Roma ha pedido a los estados de bandera de las naves -Alemania y Noruega- que se hagan cargo.

No obstante, Piantedosi, antiguo jefe de gabinete de Salvini, aceptó hoy la posibilidad de que algunos de los inmigrantes puedan desembarcar, ya que ha sabido que entre estos hay mujeres embarazadas, bebés, cientos de menores y personas con fiebre.

Por el momento, Italia permitirá a las naves humanitarias entrar en sus aguas territoriales, también porque las condiciones del mar están empeorando, y será entonces cuando funcionarios supervisarán su interior para determinar quienes necesitan ser evacuados. Después, el resto deberá salir de territorio italiano.

“La solución que adoptamos es para no defraudar las obligaciones humanitarias (…) pero seguiremos reivindicando la responsabilidad de los países de bandera”, sostuvo, para después exigir una vez más que el fenómeno migratorio sea gestionado a nivel europeo.

Salvini por su parte afirmó en un comunicado que “se garantizará como siempre el auxilio y la asistencia pero se prohibirá la permanencia en aguas territoriales de las ONG extranjeras”.

En estos momentos hay cuatro barcos humanitarios que reclaman un puerto seguro: los noruegos Geo Barents de Médicos Sin Fronteras con 572 personas a bordo y el Ocean Viking de SOS Méditerranée con 234; y el alemán Humanity 1, con 179.

En las últimas horas se ha sumado en barco más pequeño, el de la ONG alemana Mission Lifeline, con 95 inmigrantes y capitaneado por el español Marco Antonio Martínez.

Piantedosi avanzó que algunas de estas naves se están dirigiendo a las costas italianas y que solo se les permitirá entrar sin que nadie desembarque hasta que se proceda a la verificación de la situación a bordo.

Es el caso de la nave Humanity 1, que se dirige actualmente a la ciudad siciliana de Catania (sur). “Tras la verificación, las personas que no se adapten a los criterios deberán quedarse a bordo y volver a aguas internacionales”, adelantó el ministro.

Con información de EFE