Minuto a Minuto

Nacional Peña Nieto destaca al papa Francisco como “líder social” y recuerda su visita a México
El expresidente de México Enrique Peña Nieto manifestó este lunes su pesar por la muerte del papa Francisco
Nacional Cadetes de la Marina realizan la Jura de Bandera en Veracruz
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que en Veracruz se ha escrito buena parte de las hazañas históricas más relevantes del país
Deportes Jorge Bergoglio: el cura al que Alfio Basile expulsó por ‘mufa’ del vestuario de San Lorenzo
El fallecido papa Francisco, entonces Jorge Bergoglio, fue expulsado del vestuario de San Lorenzo por el nuevo entrenador Alfio 'el Coco' Basile '0
Nacional Sectur: Semana Santa deja beneficios económicos a México de 7 mil 47 millones de dólares
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se alojaron en cuartos de hotel en todo el país, indicó la Sectur
Nacional UAM Azcapotzalco va a paro indefinido
La UAM Azcapotzalco manifestó su disposición permanente al diálogo para poder llegar a un acuerdo
Biden pide votar por demócratas para no perder beneficios sociales
Biden pide votar por demócratas para no perder beneficios sociales. Foto de Twitter Potus

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo en Florida que los republicanos quieren acabar con el Seguro Social, el programa Medicare para la tercera edad y las medidas para hacer más accesibles los medicamentos, e instó a los floridanos a votar para que no se salgan con la suya.

En el primer acto público de su visita a Florida, celebrado en un centro comunitario de Hallandale Beach una semana antes de las elecciones intermedias en las que los demócratas pueden perder el control de la Cámara Baja, Biden pidió a los asistentes que imaginen lo que pasaría si esas protecciones sociales dejaran de existir.

Y dijo que “es claro como el cristal” que eso es lo que puede pasar si los republicanos se hacen con la mayoría legislativa.

El presidente fue especialmente duro con el senador por Florida y presidente del Comité Nacional Republicano, Rick Scott, de quien destacó que va más allá de pedir que cada cinco años los beneficios de la Seguridad Social y del Medicare se revisen. Quiere que se voten cada año, aseguró.

También tuvo palabras para el otro senador de este estado, Marco Rubio, que busca la reelección el 8 de noviembre.

Dijo que Rubio lo “decepcionó” por haber votado en contra, como cada uno de sus pares republicanos, de la ley de reducción de la inflación, lo que significa entre otras cosas haber votado en contra de que se pongan límites a los precios “astronómicos” de los medicamentos y a dejar que las grandes farmacéuticas hagan lo que quieran con productos que son vitales para muchas personas.

Las grandes corporaciones de productos de farmacia fueron los otros blancos de un discurso presidencial cargado de cifras y dirigido al ciudadano común y muy especialmente a los mayores de 65 años, que en Florida son un 21 % de la población.

A grandes rasgos, Biden dijo que mientras los demócratas están comprometidos a aumentar los beneficios de Medicare y a reducir las primas, los republicanos quieren recortar los beneficios y aumentar los años cotizados y la edad para poder beneficiarse.

Antes de que hablara el presidente lo hizo la congresista Debbie Waseerman Shultz y un septuagenario que agradeció el poder contar a un precio reducido con los costosos medicamentos que necesita por una operación de corazón que le salvó la vida.

La visita de Biden al sur de Florida tiene como objetivo impulsar el voto por los demócratas en un estado en el que los republicanos se han ido afianzado desde las presidenciales de 2016, las que llevaron a Donald Trump a la Casa Blanca.

Además del acto en Hallandale Beach, Biden tiene previsto un evento en una universidad afroamericana en Miami Gardens en el que estará también Charlie Crist, el candidato demócrata a gobernador de Florida, que está por detrás del actual gobernador, Ron DeSantis, en las encuestas, y Val Demings, que le disputa a Rubio su puesto en el Senado y está también por detrás en intenciones de voto.

Biden se enorgulleció en su discurso de haber sido el primer presidente en permitir que Medicare negocie los costos de los medicamentos recetados y en limitar los costos de los medicamentos de las personas mayores en la farmacia a 2 mil dólares, así como el costo de la insulina.

También destacó que la Ley de Reducción de la Inflación ahorra a 13 millones de estadounidenses un promedio de alrededor de 800 dólares por año en sus primas de atención médica.

Con información de EFE