Minuto a Minuto

Nacional CDMX decreta ‘Ley Seca’ por la Semana Santa
En la CDMX quedará prohibida la venta de bebidas alcohólicas y su consumo en vía pública los días jueves 17 de abril, viernes 18 y sábado 19
Economía y Finanzas Fed alerta ralentización económica en EE.UU. en primer trimestre, según datos provisionales
Datos provisionales indican que el crecimiento económico de EE.UU. se ralentizó en el primer trimestre, en el marco de la guerra comercial
Nacional SSC CDMX movilizará más de 3 mil agentes con motivo de la Pasión de Cristo en Iztapalapa
La SSC CDMX anunció el operativo que realizará del 7 al sábado 19 de abril en Iztapalapa con motivo de la Pasión de Cristo
Entretenimiento Nick Carter, integrante de Backstreet Boys, encara cuarta acusación por violación
Nick Carter, miembro del grupo Backstreet Boys, es señalado por una mujer de forzarla a practicar sexo en dos ocasiones entre 2004 y 2005
Economía y Finanzas Comercio mundial caerá 0.2 % por la guerra comercial, según previsiones de la OMC
La OMC apuntó que el volumen del comercio mundial de mercancías tendrá una caída este año por la guerra arancelaria
ONU-DH y UE exigen justicia por muertes de defensores y periodistas en México
Frente al Monumento a la Revolución de Ciudad de México, Guillermo Fernández-Maldonado recordó que las cifras no logran expresar “la tragedia humana” que genera cada vida arrebatada. Foto de @ONUDHmexico

La oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) y la Embajada de la Unión Europea (UE), junto a activistas, exigieron este lunes justicia y reparación de daños por los asesinatos a periodistas y defensores de derechos humanos en el país.

Nos corresponde seguir exigiendo los derechos a la verdad, a la justicia, a la reparación y, no menos importante, a las garantías de no repetición”, dijo Guillermo Fernández-Maldonado, representante en México de la ONU-DH, durante la colocación de una ofrenda de Día de Muertos en memoria de defensores y periodistas asesinados.

Frente al Monumento a la Revolución de Ciudad de México, Fernández-Maldonado recordó que las cifras no logran expresar “la tragedia humana” que genera cada vida arrebatada, pues cada muerte genera dolor en las familias y en especial en las niñas y niños.

Exaltó que tanto los defensores de derechos humanos como los periodistas en México, tienen un compromiso con la sociedad y que muchos de ellos son asesinados por exigir los derechos de todas las personas de vivir con dignidad y justicia.

Muchos de los derechos reconocidos legalmente y cuya vigencia se exige a los estados son fruto del compromiso y trabajo de estas personas que formaron parte de largas y difíciles luchas sociales”, agregó el representante.

En cuanto a los periodistas, afirmó que (en México) trabajan en uno de los contextos “más adversos y peligrosos del mundo” y destacó su “esencial labor” que ayuda a la construcción de la democracia y el Estado de derecho.

Ante ello, pidió al Estado que redoble esfuerzos, aporte más recursos y haya una mejor coordinación para poner fin a la impunidad e investigar y sancionar conforme a la ley a quienes tuvieron algún tipo de participación en los asesinatos de estas personas.

En tanto, Gautier Mignot, embajador en México de la Unión Europea, destacó que tienen un “fuerte compromiso” con los defensores de los derechos humanos y periodistas en ese país y el mundo para ayudarles a realizar su labor con tranquilidad y serenidad en medio de las amenazas y ataques que han crecido en los últimos años.

Apuntó que desde 2011 han financiado 16 proyectos en México por cerca de 3.5 millones de euros, aunque actualmente tienen tres en curso, por 1.5 millones de euros, que buscan apoyar las capacidades técnicas del Mecanismo de Protección para las Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas y la campaña para dar visibilidad de su trabajo.

También afirmó que presentaron una iniciativa de acompañamiento a defensores de derechos humanos y periodistas con la canción “Hay que cuidar al pueblo”, estrenada en mayo pasado.

Finalmente, Mignot expresó que con los asesinatos de personas defensoras y periodistas “perdemos todos”.

“Es importante, necesario, esencial visibilizar su situación, su seguridad, las amenazas y ataques contra defensores y periodistas para que retroceda la impunidad”, concluyó el embajador.

Con información de EFE