Minuto a Minuto

Nacional Se han restituido a México más de dos mil piezas arqueológicas en primeros meses del Gobierno de Sheinbaum: De la Fuente
El canciller Juan Ramón de la Fuente apuntó que el Gobierno seguirá con los esfuerzos para recuperar piezas arqueológicas del extranjero
Nacional Inseguridad ha afectado ritos de Semana Santa en zonas del país: monseñor Ramón Castro
Ramón Castro, obispo de Cuernavaca, dijo que uno de los ritos de Semana Santa que se han modificado en zonas del país es la Vigilia Pascual
Nacional Cafetaleros de Chiapas reactivan exportación a EE.UU. tras incertidumbre arancelaria
Exportadores de café estaban preocupados por los aranceles de Trump porque seis de cada 10 toneladas van a Estados Unidos
Sin Categoría Dos marines de EE.UU. mueren en accidente automovilístico cerca de la frontera con México
El accidente automovilístico de los marines ocurrió el martes 15 de abril cerca de Santa Teresa, en Nuevo México
Nacional CDMX decreta ‘Ley Seca’ por la Semana Santa
En la CDMX quedará prohibida la venta de bebidas alcohólicas y su consumo en vía pública los días jueves 17 de abril, viernes 18 y sábado 19
Senado aprueba la Ley de Ingresos de la Federación para 2023
Sesión del Senado de la República que inició el 25 de octubre de 2022. Foto de Senado de la República

El pleno del Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2023.

https://twitter.com/senadomexicano/status/1585160852306817025

La minuta se aprobó en lo general con 65 votos a favor de Morena y sus aliados, 44 en contra de la oposición y dos abstenciones. Posteriormente, se aprobó en lo particular con 62 votos a favor, 42 en contra y dos abstenciones.

Previamente, el Pleno aprobó la Ley Federal de Derechos.

La Ley de Ingresos proyecta que los ingresos que percibirá la Federación durante el Ejercicio Fiscal de 2023 serán por un total de ocho billones 299 mil 647.8 millones de pesos.

Además, estima un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de tres para el siguiente año; un tipo de cambio de 20.6 pesos por dólar y una plataforma de producción de petróleo crudo, en mil 872 miles de barriles diarios, con un precio ponderado acumulado del petróleo crudo de exportación de 68.7 dólares por barril.

También, autoriza al Ejecutivo Federal, mediante las referidas formas de ejercicio del crédito público, para obtener un monto de endeudamiento neto externo de hasta cinco mil 500 millones de dólares.

El documento no incluye nuevos impuestos ni aumentos a los vigentes, atendiendo a los supuestos del marco macroeconómico, así como a las estimaciones de ingresos y gastos previstos en el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2023.

En tanto, la Ley Federal de Derechos actualiza y adecua los montos de derechos que se cobran por la prestación de servicios de las dependencias, como la emisión de pasaportes, el espectro radioeléctrico, entre otros.

Además, contempla diversos beneficios fiscales dirigidos a sectores o grupos de personas en situación de vulnerabilidad que, por su condición, son considerados sujetos de protección y salvaguarda del Estado.

Previo a la votación y discusión de los dictámenes, las y los integrantes de las comisiones sostuvieron una reunión con Gabriel Yorio González, subsecretario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, respecto al Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2023.

Al finalizar la reunión, el senador Ernesto Pérez Astorga informó que los dictámenes se remitirán a la Mesa Directiva para su trámite correspondiente.

Con información de López-Dóriga Digital