Minuto a Minuto

Nacional CDMX decreta ‘Ley Seca’ por la Semana Santa
En la CDMX quedará prohibida la venta de bebidas alcohólicas y su consumo en vía pública los días jueves 17 de abril, viernes 18 y sábado 19
Economía y Finanzas Fed alerta ralentización económica en EE.UU. en primer trimestre, según datos provisionales
Datos provisionales indican que el crecimiento económico de EE.UU. se ralentizó en el primer trimestre, en el marco de la guerra comercial
Nacional SSC CDMX movilizará más de 3 mil agentes con motivo de la Pasión de Cristo en Iztapalapa
La SSC CDMX anunció el operativo que realizará del 7 al sábado 19 de abril en Iztapalapa con motivo de la Pasión de Cristo
Entretenimiento Nick Carter, integrante de Backstreet Boys, encara cuarta acusación por violación
Nick Carter, miembro del grupo Backstreet Boys, es señalado por una mujer de forzarla a practicar sexo en dos ocasiones entre 2004 y 2005
Economía y Finanzas Comercio mundial caerá 0.2 % por la guerra comercial, según previsiones de la OMC
La OMC apuntó que el volumen del comercio mundial de mercancías tendrá una caída este año por la guerra arancelaria
Padres de familia denuncian intoxicación de sus hijos ante Fiscalía de Chiapas
Estudiantes intoxicados son atendidos, el pasado 7 de octubre de 2022, en el municipio de Bochil, en el estado de Chiapas (México). Foto de EFE/ Juan Manuel Blanco

Los padres de familia de varios adolescentes de una escuela secundaria que resultaron intoxicados tras consumir agua presuntamente contaminada con droga acudieron este martes a denunciar el hecho ante la Unidad Integral de Investigación de Justicia Restaurativa del municipio de Bochil, estado de Chiapas (sureste), donde se ubica la escuela.

Además, pidieron a las autoridades aplicar exámenes toxicológicos a los menores, algunos de los cuales llegaron aún convalecientes a declarar y a la espera de que les apliquen las pruebas.

El pasado viernes, poco más de 100 alumnos de la escuela secundaria de la Secundaria “Juana de Asbaje“, en Bochil, resultaron intoxicados presuntamente por la ingesta de agua contaminada con droga (según versiones, cocaína) y más de la mitad tuvieron que ser hospitalizados.

Los jefes de familia acudieron este martes a la citada unidad perteneciente a la Fiscalía General del Estado de Chiapas ya que “no están conformes con los resultados que ha emitido el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con respecto a la cifra de atención de los alumnos intoxicados, pues reportaron 57 alumnos cuando en realidad fueron más 100 jóvenes”, dijo a medios un padre de familia.

El lunes, en una tarjeta informativa, el IMSS informó que la noche del domingo acudieron al servicio de urgencias del Hospital Rural del municipio de Bochil 13 adolescentes, acompañados de sus padres, con sintomatología de intoxicación, quienes previamente habían sido atendidos por esta unidad médica.

Además, el IMSS expuso que en el citado nosocomio “no se han realizado exámenes médicos toxicológicos a ningún adolescente” de la citada escuela.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas también dio a conocer el lunes, en un comunicado, que únicamente ha recibido 29 denuncias y declaraciones de 5 menores.

Debido a ello, uno de los padres, quien se reservó su identidad, señaló que “se ha convocado a los padres de familia y a sus hijos a realizar la denuncia”.

La FGE también informó que fueron aplicadas 35 pruebas toxicológicas, resultando negativas a reactivos químicos de cocaína, opiáceos, cannabis, metanfetamina y anfetamina.

En una entrevista con medios, el titular de la Fiscal de Adolescentes, Eduardo Morales Montes, informó este día que a la carpeta de investigación se han agregado los resultados de tres pruebas positivas a cocaína que se hicieron en un laboratorio particular.

Trascendió que este hecho afectó a una cuarta parte de la población estudiantil que es 456 estudiantes.

Los padres de familia exigieron que se investigue hasta las últimas consecuencias “si fue un reto o si alguien de manera intencional les dio los estupefacientes y que se castigue sea quien sea”.

Este martes, la senadora Josefina Vázquez Mota, del conservador Partido Acción Nacional (PAN), propuso la creación de una Comisión especial que atienda el caso de la escuela secundaria.

La escuela de Bochil es el tercer caso de intoxicaciones en escuela en menos de un mes en Chiapas. Las dos anteriores se dieron en el municipio de Tapachula luego de que en dos secundarias resultaron afectados alrededor de 44 estudiantes.

Con información de EFE