Minuto a Minuto

Internacional ¿Qué es un cónclave? Claves del hermético rito de elección de los papas
El cónclave es una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reúnen en la Capilla Sixtina, para elegir al nuevo papa
Deportes Papa Francisco es una “figura histórica y universal”: Real Madrid
La junta directva del Real Madrid y su presidente, Florentino Pérez, lamentan la muerte del papa Francisco y lo califican como una "figura histórica y universal"
Internacional Francisco, el papa que remó contra los conservadores
"Yo lo único que pido es que las críticas me las hagan en la cara, porque así crecemos todos", decía el papa Francisco
Internacional Los escritos de Francisco para la posteridad: amor, ecología y memorias
Jorge Bergoglio publicó un total de cuatro encíclicas, los grandes documentos con los que los papas hablan a su tiempo para temas concretos
Internacional El papa Francisco, un hombre de profunda fe y compasión: Israel
El presidente de Israel, Isaac Herzog, lamentó la muerte del papa Francisco y lo calificó como "un hombre de una fe profunda y una compasión sin límites"
EE.UU. perdonará a condenados por posesión de mariguana
EE.UU. perdonará a condenados por posesión de mariguana. Foto de EFE

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, perdonará a todos los condenados a nivel federal por posesión de mariguana a través de una orden ejecutiva, anunció la Casa Blanca.

“Enviar a la cárcel a gente simplemente por poseer mariguana ha afectado a demasiadas vidas y ha supuesto que haya personas encarceladas por una conducta que es legal en muchos estados”, dijo Biden en un video para anunciar la decisión.

Dos funcionarios de alto nivel de la Administración estadounidense explicaron durante una llamada con periodistas que la orden afectará solo a los condenados a nivel federal, de los cuales no hay actualmente nadie en prisión simplemente por posesión, aunque Biden animará a los gobernadores a que haga lo mismo a nivel estatal.

“Estimamos que en torno a 6 mil 500 personas condenadas a nivel federal por posesión de mariguana, y  mil personas en el Distrito de Columbia, se beneficiarán de esta decisión”, aseguró una funcionaria durante la llamada.

Estas condenas, en muchos casos, ponen dificultades a los afectados para acceder, por ejemplo, a una vivienda o un empleo.

La mayoría de sentencias por posesión de mariguana, sin embargo, ocurren a nivel estatal, por lo que la Administración del demócrata urgirá a los gobernadores de todo el país que tomen la misma medida.

El anuncio es parte de una serie de acciones ejecutivas anunciadas por Biden para tratar de dar pasos en la despenalización de la mariguana, una de sus promesas electorales que, sin embargo, se ha visto ralentizada por la falta de acuerdos en el Congreso.

Biden ha decidido por tanto acelerar el proceso y poner en marcha una serie de medidas para suavizar la carga que las condenas por posesión de mariguana suponen para una gran parte de la sociedad, en especial la población no blanca del país.

“A pesar de que los blancos y los afroamericanos consumen mariguana a un ritmo similar, los afroamericanos han sido arrestados, procesados y condenados de manera desproporcionada” por posesión, aseguró el presidente en su mensaje.

Además de los indultos, que el Departamento de Justicia estadounidense deberá emitir a todas las personas elegibles, Biden pidió al secretario de Salud, Xavier Becerra, y al fiscal general, Merrick Garland, que revisen la clasificación federal de la mariguana como sustancia peligrosa.

En el sistema penal federal estadounidense, la mariguana ocupa un lugar más alto que el fentanilo, un opioide sintético que es a menudo recetado por médicos estadounidenses, y que causa cientos de muertes cada día en el país.

En la actualidad, el uso recreativo de mariguana es legal en 19 estados y en el Distrito de Columbia, donde se encuentra la capital de Estados Unidos, Washington.

Además, 37 de los 50 estados permiten el uso medicinal de esta droga.