Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Artemis I podría despegar el 23 de septiembre tras reparación de falla
Artemis I podría despegar el 23 de septiembre tras reparación de falla. Foto de EFE

La histórica misión Artemis I, que abrirá el camino para un regreso de la NASA y sus astronautas a la Luna, mantiene su ventana de lanzamiento para el 23 de septiembre luego de dos intentos fallidos, mientras los ingenieros reparan el área donde se detectó una fuga de hidrógeno líquido.

Así lo indicó la NASA en su blog sobre Artemis en la más reciente actualización, donde no descarta el despegue el próximo día 23.

De acuerdo con el blog, los técnicos construyeron un recinto similar a una tienda de campaña alrededor del área de trabajo para proteger el hardware y los equipos del clima y de otras condiciones ambientales en la plataforma de lanzamiento 39B, de Cabo Cañaveral, en Florida.

También desconectaron las placas del lado del cohete y del suelo en la interfaz, una operación denominada desconexión rápida, para la línea de alimentación de combustible de hidrógeno líquido. Asimismo, realizaron inspecciones iniciales y comenzaron a reemplazar dos sellos del tanque de combustible.

Una vez que se complete el trabajo, los ingenieros volverán a conectar las placas y realizarán pruebas iniciales para evaluar los nuevos sellos, detalla la NASA.

Mientras tanto, la agencia espacial estadounidense informó que está “instruyendo al equipo de Artemis para que avance con todos los preparativos necesarios para las pruebas, seguido del lanzamiento”.

Entre los preparativos está garantizar el suministro adecuado de propulsores y gases utilizados en las operaciones de tanques, así como la planificación de las operaciones de vuelo para la misión.

La NASA ha solicitado dos oportunidades de lanzamiento, una el próximo día 23, con aterrizaje el 18 de octubre, y otra el 27 de septiembre, con aterrizaje programado para el 5 de noviembre.

Una filtración de hidrógeno líquido durante el proceso de tanqueo del cohete que, pese a los “múltiples esfuerzos” realizados, no pudo solucionarse, obligó el pasado sábado a parar la cuenta regresiva unas 3 horas antes de la prevista para que se abriera la ventana de lanzamiento.

El cohete SLS y la nave espacial Orion están en buenas condiciones mientras permanecen en la plataforma de lanzamiento, señaló la actualización.

El primer intento de lanzamiento tuvo lugar el 29 de agosto, pero fue cancelado debido a un fallo en uno de los 4 motores RS-25 del poderoso cohete SLS, que mide 98 metros de altura y costó unos 4 mil 100 millones de dólares.

Con información de EFE