Minuto a Minuto

Nacional México anuncia más de 83 mil mdp para alcanzar la soberanía alimentaria
El Gobierno de Sheinbaum presentó el plan para alcanzar la soberanía alimentaria en el país, donde se dejó en claro que es posible alcanzarla
Nacional Abuela Carlota enfrentaría pena vitalicia por doble homicidio; puede pedir la prisión domiciliaria
El abogado Gabriel Regino señaló que aunque la abuela Carlota cuenta con empatía social, en materia legal no puede ser eximida de su responsabilidad
Nacional “Tiene poco azúcar por norma”: Sheinbaum defiende el Chocolate Bienestar por sellos de advertencia
La presidenta Sheinbaum apuntó que el Chocolate Bienestar tiene una cantidad de cacao que ya no tienen otros productos del mismo tipo
Nacional Gobierno presenta programa “Cosechando Soberanía”, dirigido a productores
"Cosechando Soberanía" es un nuevo programa del Bienestar que consiste en créditos a pequeños y medianos productores
Internacional Trump presenta la “tarjeta dorada” para migrantes millonarios que lleva su imagen
La "tarjeta dorada" está destinada a millonarios que deseen establecerse en EE.UU., quienes gozarán de los mismos privilegios que los residentes permanentes
Críticas de AMLO atentan contra la independencia judicial, denuncia Jufed
Mazo de juez. Foto de Bill Oxford / Unsplash

Los juzgadores del Poder Judicial de la Federación tacharon como un atentado a la independencia judicial las declaraciones que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina de este martes.

Por medio de un comunicado, Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) aseguró que todos los juzgadores tienen como único compromiso “salvaguardar la Constitución y los derechos humanos de todas y todos los mexicanos” y manifestó que el Estado de Derecho es el camino que garantiza la viabilidad de “una democracia en la que la ciudadanía pueda ejercer sus libertades”.

La Jufed recordó que creó su propio Código Ético de Conducta en seguimiento al institucional, el cual se asume como una pauta de comportamiento de sus integrantes, a lo que se suman los controles disciplinarios institucionales con que cuenta el propio Poder Judicial de la Federación, por medio del Consejo de la Judicatura Federal.

Los juzgadores subrayaron que sus cargos los obtienen por concurso de oposición. “Nos caracteriza la honestidad, imparcialidad y objetividad en nuestra función, sin hacer caso a intereses obscuros o de grupo alguno”.

Finalmente, el organismo recordó que el Poder Judicial cuenta con instancias de revisión para “impugnar cualquier decisión jurisdiccional por las partes interesadas”, además de que las resoluciones en materia son públicas, “lo que garantiza transparencia y rendición de cuentas a la sociedad”.

El presidente López Obrador criticó este martes que en el Poder Judicial no se resisten a los “cañonazos” de dinero.

La mayor parte de los integrantes del Poder Judicial no son gentes caracterizadas por la honestidad, o sea hablando en plata, no resisten cañonazos, no resisten las tentaciones o son representantes de grupos de intereses creados”, acusó, tras defender que se mantenga la medida de prisión preventiva oficiosa.

“No representan al pueblo, desprecian al pueblo, es una vida como artificial en donde el pueblo no cuenta, cuentan todos los intereses menos el interés del pueblo, entonces es una burbuja, son los abogados, la relaciones públicas, todo arriba”, destacó.

Con información de López-Dóriga Digital