Minuto a Minuto

Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
EE.UU. emite Alerta de viaje a Zacatecas por crimen
Policías de Zacatecas. Foto de @SSP.Zac

El Gobierno de Estados Unidos emitió una Alerta de Viaje donde pide a sus ciudadanos no viajar a Zacatecas debido a “mayor actividad criminal“.

Lo anterior fue detallado en redes sociales por el embajador de EE.UU. en México, Ken Salazar, quien apuntó que dicha entidad se une a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas en la lista.

Salazar apuntó que bajo el Marco Bicentenario, Estados Unidos y México “se comprometen a profundizar cooperación para combatir crimen transnacional que fomenta violencia en ambos países para mejorar seguridad ciudadana y lograr comunidades más pacíficas y prósperas”.

En el documento se detallan los delitos que se registran en estas cinco entidades, tales como:

  • Colima, delincuencia y secuestro.
  • Guerrero, delincuencia.
  • Michoacán, delincuencia y secuestro.
  • Sinaloa, delincuencia y secuestro.
  • Tamaulipas, delincuencia y secuestro.
  • Zacatecas, delincuencia y secuestro.

“El Gobierno de EE.UU. tiene una capacidad limitada para brindar servicios de emergencia a los ciudadanos estadounidenses en muchas áreas de México, ya que los viajes de los empleados del gobierno de los EE. UU. a ciertas áreas están prohibidos o restringidos”, se lee en el documento.

“En muchos estados, los servicios de emergencia locales están limitados fuera de la capital del estado o de las principales ciudades”, se refirió.

Desde noviembre pasado, ante el aumento de la violencia y la inseguridad, el Gobierno federal implementó el Plan Zacatecas con el despliegue de distintas fuerzas de seguridad.

En 2021 el estado vivió en la segunda mitad del año un sustancial incremento de la violencia y fue escenario de varias masacres y ejecuciones, así como la aparición de cuerpos colgados, hechos que no han parado en lo que va del año.

Con información de López-Dóriga Digital