Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Deportes España golea a Georgia y enfrentará a Alemania en los cuartos de final
El pleno de triunfos de España se mantuvo con una goleada desatada tras encajar el primer tanto en el torneo, a los 18 minutos cuando Le Normand desvió dentro de su portería un centro
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
México priorizará el uso litio para la industria automotriz
Rocas con litio. Foto de Talison Lithium

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que su Gobierno priorizará el uso del litio para fortalecer la industria automotriz nacional tras la estatización del mineral en abril pasado.

“Tenemos este insumo y vamos a ponerlo a disposición de la industria automotriz que esté fabricando automóviles o autopartes en México, eso sí lo tenemos ya bien pensado para que México siga siendo un país atractivo y se sigan instalando plantas”, indicó en su rueda de prensa diaria.

El mandatario señaló que “la prioridad es fortalecer la industria automotriz instalada en México”, donde este sector representa el 3.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y el 20.5 por ciento del PIB manufacturero, más que ningún otro ramo, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

Por ello, López Obrador expuso que la nueva empresa del Estado, cuya creación aún está pendiente, deberá “interactuar y tener relaciones comerciales con la industria automotriz”.

“O sea, va a ser un insumo atractivo para fortalecer nuestra industria o las plantas de la industria automotriz que se instalen en México”, reiteró.

El presidente hizo este anuncio cuestionado por el viaje esta semana del canciller mexicano, Marcelo Ebrard, a Bolivia, donde el Gobierno de México busca una asociación latinoamericana para aprovechar el mineral.

López Obrador resaltó que en Bolivia “van más avanzados en todo lo que tiene que ver con la explotación de litio”.

México reformó en abril pasado la Ley Minera para declarar al litio como mineral de utilidad pública cuya explotación será facultad exclusiva del Estado mediante un nuevo organismo público, que aún no se ha creado.

El presidente reconoció ahora que aún debe revisar la situación de las mineras privadas para ver si tienen una concesión para la explotación de litio, o si tienen permiso para la explotación de minerales en general y después invirtieron en la exploración de litio.

“No el que tiene una concesión minera ya puede explotar el litio, no. Ya es un asunto de la nación. Ya se nacionalizó el litio en México, esa fue una decisión que tomamos y estos insumos son muy importantes”, remarcó López Obrador.

Al defender la reforma en el Congreso, el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) argumentó que México está en el décimo lugar de los 23 países con reservas del mineral, con el yacimiento más grande del mundo en Sonora, estado del noroeste del país.

Con información de EFE