Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Casos globales de COVID-19 suben por quinta semana consecutiva
Foto de EFE

Entre el 4 y el 10 de julio el mundo registró al menos 5.7 millones de casos de COVID-19, un ascenso semanal del 6 por ciento y el quinto consecutivo, de acuerdo con el informe epidemiológico publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número 100 desde el inicio de la pandemia.

Europa, con 2.8 millones de casos la semana pasada (un 4 por ciento más que en los siete días anteriores), es la región más afectada actualmente, seguida de América (1.5 millones, un 1 por ciento menos) y Asia Oriental (un millón, lo que supuso un ascenso del 28 por ciento).

Por otro lado la semana pasada se confirmaron a nivel global nueve mil 872 muertes por COVID-19, un descenso del 2 por ciento con respecto al periodo semanal anterior.

América fue la región con más decesos (cuatro mil 789, un 4 por ciento menos que en la semana anterior), seguida de Europa (dos mil 946, una cifra similar a la de los siete días previos) y Asia Oriental (mil 377, un descenso del 10 por ciento).

La OMS insiste en que las estadísticas, sobre todo las de contagios, deben interpretarse con precaución dado que muchos países han reducido los tests realizados a medida que proliferan los casos leves o moderados.

El país que más casos reportó la semana pasada fue Francia (771 mil), y a continuación se situaron Estados Unidos (722 mil), Italia (661 mil), Alemania (561 mil) y Brasil (396 mil).

Los países con más muertes en el periodo estudiado fueron Estados Unidos (mil 987), Brasil (mil 639), China (692), España (619) e Italia (574).

Dentro de la variante ómicron, dominante en todo este año, el sublinaje BA.5 se ha convertido en el más detectado en los laboratorios, y ya representa la mitad de los casos secuenciados.

Desde el inicio de la pandemia se han confirmado al menos 555 millones de casos de covid en todo el mundo, con 6,3 millones de muertes.

Con información de EFE