Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
AMLO asegura que en julio visitará a Joe Biden en la Casa Blanca
Encuentro entre AMLO y Joe Biden en Washington. Foto de EFE/EPA/Doug Mills / POOL

Tras su decisión de no asistir a la Cumbre de las Américas de esta semana en Los Ángeles, California, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que en el mes de julio visitará a su homólogo estadounidense Joe Biden en la Casa Blanca, con el objetivo de tratar “directamente” la integración de América.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, y sin que el Gobierno de EE.UU. haya confirmado la reunión, López Obrador apuntó que dicho evento dependerá de la agenda que tenga Biden.

Le mandé decir al presidente Biden que lo voy a visitar, en julio voy a ir a verlo a la Casa Blanca y quiero tratar con él el tema de la integración de toda América, porque mi planteamiento es que así como se creo la comunidad europea y luego pasó a ser Unión Europea así lo necesitamos hacer en América”, dijo.

“Esto va a necesitar un cambio en la política, dejar la confrontación, dejar el odio, dejar la amenaza, los bloqueos, el injerencismo y optar por la hermandad, por la política de buena vecindad”, subrayó.

Entre otros temas que López Obrador planteará a Biden será el tema del combate a la inflación y la integración de las economías entre ambos países.

“Quiero tratarle el tema de Centroamérica, porque no es posible que no se atiendan las causas, y todo se quiera resolver con medidas coercitivas en materia de migración, y otros temas como el que podamos seguir trabajando juntos en la integración económica con respecto a nuestras soberanías, el poder complementarnos para enfrentar la inflación”, adujo

“Tenemos temas que tratar en lo bilateral pero sí quiero aprovechar jo solo para hablar de México, sino del Continente Americano”, puntualizó.

De confirmarse esta reunión, este sería el segundo encuentro presencia entre ambos mandatarios, luego del realizado en noviembre del año pasado.

Dicha información del presidente López Obrador viene luego de que este lunes confirmó que no asistirá a la Cumbre de las Américas, que se realiza a partir de hoy en Los Ángeles, California.

“Ya puedo informarle al pueblo de México que no voy a asistir a la cumbre, va en mi representación y en la del Gobierno, (el canciller) Marcelo Ebrard y no voy a la Cumbre porque no se invita a todos los países de América”, dijo el mandatario durante su rueda de prensa matutina desde el Palacio Nacional.

López Obrador había adelantado desde hace semanas que no acudiría a la reunión si el Gobierno estadounidense no atendía su petición de invitar a todos los países de la región, incluyendo Cuba, Nicaragua y Venezuela.

No obstante, reiteró que en su lugar asistirá el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

Con información de López-Dóriga Digital