Minuto a Minuto

Nacional Peña Nieto destaca al papa Francisco como “líder social” y recuerda su visita a México
El expresidente de México Enrique Peña Nieto manifestó este lunes su pesar por la muerte del papa Francisco
Nacional Cadetes de la Marina realizan la Jura de Bandera en Veracruz
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que en Veracruz se ha escrito buena parte de las hazañas históricas más relevantes del país
Deportes Jorge Bergoglio: el cura al que Alfio Basile expulsó por ‘mufa’ del vestuario de San Lorenzo
El fallecido papa Francisco, entonces Jorge Bergoglio, fue expulsado del vestuario de San Lorenzo por el nuevo entrenador Alfio 'el Coco' Basile '0
Nacional Sectur: Semana Santa deja beneficios económicos a México de 7 mil 47 millones de dólares
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se alojaron en cuartos de hotel en todo el país, indicó la Sectur
Nacional UAM Azcapotzalco va a paro indefinido
La UAM Azcapotzalco manifestó su disposición permanente al diálogo para poder llegar a un acuerdo
México recupera objetos rituales de la cultura yaqui ubicados en Suecia
México recupera objetos rituales de la cultura yaqui ubicados en Suecia. Foto de EFE

El Museo de la Cultura del Mundo de Gotemburgo, Suecia, devolverá un valioso acervo de piezas rituales de la cultura yaqui a México, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La institución indicó, que en Estocolmo, Suecia, se realizará la entrega de la colección de 24 objetos rituales “Maaso Koba” del pueblo yaqui, que se encontraban en el citado museo.

A la entrega acudirá una delegación del pueblo yaqui, comunidad indígena conformada por ocho pueblos y asentada en el estado de Sonora, quienes realizarán una ceremonia de invocación al recibir los objetos rituales y se firmará el acta de entrega-recepción de la colección, la cual quedará en resguardo en la Embajada de México en Suecia hasta su traslado mediante valija diplomática.

El INAH recordó que el origen de esta recuperación comenzó en 2016, cuando el INAH inició las gestiones ante el Museo de la Cultura del Mundo en Gotemburgo, cuyas acciones fueron encabezadas por la historiadora del Centro INAH Sonora, Raquel Padilla Ramos, pero siempre con la participación de integrantes de los pueblos yaquis.

Luego, en los siguientes tres años se concretaron reuniones y visitas entre personal del museo sueco y del Centro INAH Sonora, esto con la finalidad de conocer y documentar bienes de la cultura yaqui que han formado parte de las colecciones de este recinto extranjero, así como de las circunstancias que explican su incorporación al acervo europeo.

Posteriormente, en diciembre de 2020 se estableció el Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui de Sonora, a partir de esas fecha se dirigió el trabajo conjunto entre el INAH, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Además, se precisó que la petición del pueblo yaqui se incluyó formalmente en el Plan de Justicia entregado al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el 28 de septiembre de 2021.

Luego, en mayo de 2022, mediante acuerdo del Consejo de Ministros del Gobierno de Suecia, “se hizo público el retorno a México de estos bienes culturales y se establecieron los acuerdos y protocolos para la entrega, resguardo y traslado de los mismos”.

El INAH destacó en la nota que el Museo de la Cultura del Mundo en Gotemburgo “ha mantenido, en todo momento, la clara disposición de apoyar estas gestiones a fin de que estos bienes sean devueltos al pueblo yaqui“.

Además, señaló que en México, la colección será recibida y resguardada por el instituto hasta que las autoridades yaquis cuenten con el espacio idóneo que albergar la colección.

El Gobierno de México recuperó miles piezas que considera patrimonio nacional durante los primeros tres años de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, quien ha priorizado esta acción desde que asumió en diciembre de 2018.

La SRE, la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Cultura, las embajadas y el INAH han intensificado demandas ante gobiernos extranjeros para recuperar piezas arqueológicas y artísticas.

Con información de EFE