Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Volatilidad en el peso mexicano se mantiene; acumula una caída de 9.3 por ciento tras elecciones
La volatilidad del peso frente al dólar se mantiene ante la posible aprobación de una polémica reforma al Poder Judicial
Ciencia y Tecnología McDonald’s suspende la inteligencia artificial con la que tomaba pedidos desde el coche
McDonald's canceló esta implementación de la IA al cosechar "resultados contradictorios", dijo un portavoz de la empresa
Economía y Finanzas México celebra que EE.UU. elimine restricciones a importaciones de tomate fresco tras 4 años
México celebró que el Gobierno estadounidense levantó las restricciones para la libre entrada de tomate fresco
Deportes Mbappé sufre fractura de nariz y será operado en hospital de Dusseldorf
Mbappé sufrió fractura de nariz como consecuencia del golpe sufrido en un choque fortuito con Danso en el partido que enfrentó a Austria contra Francia
Entretenimiento Cuba irá a Miss Universo tras 57 años de ausencia con reina del exilio escogida en Miami
Miss Universo tendrá una representante de Cuba que será elegida entre aspirantes cubanas en el exilio en Miami
EE.UU. podría iniciar este mes la vacunación a menores de seis años
Vacuna contra el COVID-19. Foto de EFE

La Casa Blanca planea comenzar a vacunar contra el COVID-19 a los menores de menos de seis años en Estados Unidos a partir del 21 de junio, si los sueros de Pfizer y de Moderna consiguen el visto bueno de los organismos reguladores del país.

Así lo señaló el coordinador de la respuesta del Gobierno estadounidense a la pandemia, Ashish Jha, en una rueda de prensa.
Jha recordó que un comité científico de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), encargada de dar su visto bueno a las vacunas contra el COVID-19, entre otros, revisará los datos de esos dos sueros el 14 y el 15 de este mes.

“Esperamos una decisión de la FDA poco después de la reunión del comité asesor”, indicó Jha, quien agregó que este no será el último paso del proceso, porque después las vacunas tienen que pasar el escrutinio de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Pfizer anunció el miércoles pasado que había completado su solicitud a la FDA para que autorizara su vacuna de tres dosis contra la covid-19 para menores de entre seis meses y cinco años, mientras que Moderna lo hizo en abril, en este caso, para administrar su suero en dos dosis a los niños de menos de 6 años.

Ante la posibilidad de que los sueros de Pfizer y Moderna sean aprobados por los reguladores este mes, el coordinador de la Casa Blanca señaló que están trabajando de cerca con los estados y con los Departamentos de Salud locales, así como con pediatras y farmacias, para estar listos cuando llegue el momento.

“Vamos a poner 10 millones de dosis disponibles para los estados, farmacias, centros de salud comunitarios y entidades federales para que hagan sus pedidos a partir de mañana”, aseguró.

Jha subrayó que esperan que la mayoría de los menores reciban la inyección en centros de atención primaria y apuntó que el Gobierno ha solicitado a los estados que en una etapa inicial den prioridad a los niños en mayor riesgo de sufrir una covid grave y aquellos que están en zonas remotas.

Con información EFE