Minuto a Minuto

Internacional Trump transmite pésame por muerte del papa y pide que Dios bendiga a Francisco
Donald Trump, presidente de EE.UU., lamentó la muerte del papa Francisco por medio de su red social Truth Social
Internacional Papa Francisco dio testimonio de fe, humildad y coherencia hasta el final: Daniel Zovatto
El politólogo Daniel Zovatto aseguró que Francisco fue un "gran hombre y un gran papa"
Internacional Rey Felipe VI subraya importancia que el papa Francisco dio al diálogo para lograr un mundo más justo
El rey Felipe VI expresó su "profunda tristeza" por la muerte del papa Francisco, ocurrida la mañana de este 21 de abril
Internacional Unesco destaca que el papa Francisco fue “un defensor incansable de la paz”
"El papa Francisco hizo un sentido llamamiento para que la educación y la ciencia contribuyan al respeto de la dignidad humana y a la protección de la naturaleza", dijo la directora de la Unesco
Internacional El papa Francisco será recordado por “su compasión”: rey Carlos III
'Su santidad será recordado por su compasión, su preocupación por la unidad de la Iglesia y su compromiso con las causas comunes', dijo el rey
FGR obstaculiza investigación del INE en casos Odebrecht y Pío López Obrador, acusa Murayama
Ciro Murayama, consejero del INE. Foto de centralelectoral.ine.mx

El consejero electoral Ciro Murayama denunció que la Fiscalía General de la República (FGR) obstaculiza las investigaciones de la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE).

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula explicó que la FGR no ha permitido el acceso a carpetas de investigación de casos como el de Pío López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador; de Odebrecht, y la Estafa Maestra.

Murayama precisó que inclusive el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que dichas indagatorias no pueden ser negadas al INE.

La propia Fiscalía, desde mi punto de vista, está incurriendo en un incumplimiento de sentencia de órdenes del Poder Judicial”, acusó.

El Instituto Nacional Electoral, añadió, se encuentra en una batalla judicial ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) porque la FGR impugnó el fallo del TEPJF.

No ha sido fácil avanzar en la fiscalización en los últimos años justamente por negativas de otras instancias del Estado mexicano para trabajar con el INE, pero nosotros no vamos a claudicar y (vamos) a tratar de llegar al fondo en esos casos”, mencionó.

Presunto financiamiento ilícito al PRI

El Instituto Nacional Electoral recibió tres denuncias contra el PRI por presunto financiamiento ilícito de sus campañas electorales en Campeche, informó el consejero electoral Ciro Murayama.

El funcionario dijo que dos de las denuncias fueron presentadas por Morena y la tercera por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores.

La investigación deriva de la filtración de unos audios en los que presuntamente se escucha al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, ordenar pagos millonarios a un publicista español y confirmar la recepción de dinero de una famosa cadena de cines.

Lo que tenemos que hacer nosotros es allegarnos de elementos para ver si hay pruebas detrás de estas denuncias iniciales y poder ver si, efectivamente, se dieron esos movimientos”, señaló.

Murayama Rendón recordó que los partidos políticos solo pueden recibir dinero de personas físicas y con un límite a las aportaciones.

Lo que sigue en el proceso será dar derecho de audiencia a los involucrados y buscar pruebas en el sistema financiero y autoridades hacendarias.

Ciro Murayama aseguró que el INE actuará conforme a derecho mediante la Unidad Técnica de Fiscalización para determinar si campañas del PRI en Campeche tuvieron alguna triangulación de recursos que violaran la norma.

Con información de López-Dóriga Digital